Suscribete a
ABC Premium

Cae un helicóptero del 112 en un embalse de Asturias al chocar con unos cables de alta tensión

El piloto, una vez que la bolsa que recoge el agua para la extinción de incendios se enredó en los cables, ha tenido la pericia para poder amerizar y salvar su vida

La 'casa de los horrores' de Oviedo: una foto a una ventana y las compras 'online' permitieron rescatar a tres niños entre excrementos y sin escolarizar

Un helicóptero del SEPA en una imagen de archivo sepa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias se ha caído al embalse de Tanes, en Caso. Según ha informado el SEPA, el piloto, único integrante de la nave, ha salido por su propio pie del embalse.

El suceso tuvo lugar en torno a las 17.50 horas de este viernes, según ha indicado nota de prensa el SEPA. Este helicóptero se encontraba trabajando en la extinción de un incendio forestal en Sobrescobio, por encima de la ruta del Alba, y en el momento del accidente estaba cargando agua en el embalse.

Hasta la zona se han desplazado equipos médicos en ambulancia, que trasladaron al piloto al Hospital Valle del Nalón, así como el grupo de rescate medicalizado por aire del SEPA y bomberos del parque de San Martín del Rey Aurelio.

También se ha trasladado a la zona el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, quien ha indicado en unas declaraciones a TPA recogidas por Europa Press que el helicóptero se precipitó sobre el embalse tras chocar con unos cables de alta tensión, provocando además el corte de luz y cobertura móvil en los concejos del entorno del embalse. No obstante, Calvo ha indicado que el suministro eléctrico ya se ha restablecido.

Calvo ha destacado que el piloto, una vez que la bolsa que recoge el agua para la extinción de incendios se enredó en los cables, «ha tenido la pericia para poder amerizar y salvar su vida, que es lo más importante». El consejero ha remarcado que este sábado se procederá a recuperar la nave que se hundió.

El embalse de Tanes, ha agregado, es uno de los que proporciona agua potable a la zona, con lo que, dentro de los protocolos existentes, ya se ha asegurado la estabilidad de la zona «por si hubiese algún vertido» para que no bombee a la red.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación