Suscríbete a
ABC Premium

nuevo camino

La hermandad del Rocío de Montequinto es desde este miércoles la filial número 126 de la Matriz de Almonte

Dos Hermanas se convierte en la primera ciudad que no es capital de provincia con dos hermandades rocieras

Montequinto y Torremolinos, nuevas hermandades filiales del Rocío

Las peregrinaciones extraordinarias al Rocío comienzan el 18 de septiembre

Guía del Rocío 2025: estos son los cultos y las fechas clave de la romería

El Simpecado de la hermandad del Rocío de Montequinto en su carreta V.J.

Valme J. Caballero

Dos Hermanas

La hermandad del Rocío de Montequinto vive este miércoles 7 de diciembre un punto de inflexión en su trayectoria ya que se convertirá en filial de la Hermandad Matriz de Almonte. En el Santuario de Nuestra Señora del Rocío y ante las plantas de la Blanca Paloma se celebrará Santa Misa en la que se le entregará el título como tal a esta hermandad nazarena, en el día en que la hermandad matriz celebra la vigilia de la Inmaculada Concepción.

Los quinteños rocieros estarán bien arropados por hermanos y devotos, además de contar con la presencia, entre otros, del alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez; concejales del Equipo de Gobierno; del comisario, Francisco Javier Vidal, jefe de la Comisaría Local de Policía Nacional de Dos Hermanas, junto al inspector jefe y segundo de la misma, Luis Villaverde; representantes de la Guardia Civil; del hermano mayor de la hermandad del Rocío de Dos Hermanas, Antonio Alonso, y parte de su Junta de Gobierno; y de miembros del Consejo de Hermandades y Cofradías local.

El hermano mayor de la corporación de gloria de Dos Hermanas, Alberto Jiménez Pérez, expresa su gran alegría por este hecho «que llevamos tantos años anhelando y que, por fin, tras 18 años como hermandad y 27 desde que se constituyera la Asociación rociera, se ha convertido en realidad». «Sabíamos que era algo complicado porque en la localidad ya existía otra hermandad filial pero, finalmente, nuestro trabajo se ha reconocido. Estamos a ocho kilómetros y en núcleos de población diferentes en los que extender la devoción rociera. Ahora, Dos Hermanas será la primera ciudad no capital de provincia de España con dos hermandades filiales», añade.

La buena relación entre ambas hermandades es notable y en los últimos tiempos se ha intensificado. Tal es así que el hermano mayor quinteño afirma que «para nosotros la más antigua del Rocío de la ciudad- filial número 17- es un espejo en el que mirarnos, fijarnos y reflejarnos».

Culmen de un largo proceso

El director espiritual de la hermandad y párroco de la de Nuestra Señora de los Ángeles, Francisco Javier Nadal Villacreces, explica ante este hecho que «culmina un proceso muy largo en el que la hermandad ha tenido que trabajar mucho tanto la parte espiritual como material para conseguir ser filial y poder hacer la romería completa con su propio Simpecado hasta la aldea del Rocío».

Este nombramiento también augura una serie de cambios positivos para la parroquia puesto que, como indica el sacerdote, «supone el crecimiento de uno de sus grupos y que haya un medio más fuerte en esa tarea fundamental que tiene toda hermandad que es la de evangelizar, en este caso, a través de la Virgen María en esta advocación del Rocío. Va a ayudar a la gente de la parroquia y del barrio a llegar a Jesús a través de María, siguiendo la palabra de Ella en el Evangelio 'Haced lo que Él os diga'».

Además, no sólo para la parroquia sino para el barrio será importante este título puesto que «en esta tierra tan mariana, la Virgen tiene un gran poder de convocatoria. Montequinto al ser un barrio con tantas identidades y tanta gente de fuera, moderno, que tenga espacios de encuentro y que generen identidad, como la parroquia, permite que se posibilite el encuentro, que la gente se conozca y se quiera y así todo es más fácil. La vida de un barrio cambia a mejor, y crece en la parte humana. Independientemente de la alegría que siempre transmite esta hermandad con sus actos y cultos», añade Nadal.

Imagen - «Después de 18 años como hermandad y 27 desde se constituyera la Asociación por fin hemos conseguido ser filial de la matriz de Almonte»

Logro

«Después de 18 años como hermandad y 27 desde se constituyera la Asociación por fin hemos conseguido ser filial de la matriz de Almonte»

Alberto Jiménez Pérez

Hermano mayor del Rocío de Montequinto

Nueva Romería

A partir de ahora, la Junta de Gobierno de la hermandad comenzará a preparar su propia Romería, con su Simpecado en la carreta – que salió en 2019 por primera vez-, que prevé estrenar los candelabros y las cuatro jarras.

Este año partirán con la madrina, la hermandad Castrense y regresarán en su camino, por Coria del Río. Como siempre, a la salida del barrio, pararán ante el colegio Calasancio Hispalense y habrá un acto en la Comandancia de la Guardia Civil, hermana mayor honorífica de la hermandad, en reconocimiento a todos los años que han custodiado su Simpecado, bordado por Ana Bonilla, mientras los romeros hacían el camino de ida y vuelta a la aldea almonteña.

Pese a que con ilusión se enfocan en el próximo mes de mayo, el hermano mayor – que ocupa el cargo desde 2020 y antes fue ocho años diputado de formación- comenta que continuarán, con más fuerza si cabe, desarrollando todos sus proyectos y «seguiremos volcados en la acción social como la escuela de desempleados, las misas traducidas a lenguaje de signos – en lo que fuimos pioneros-, en el Auxilio 365… Además, volveremos con el Heraldo a principios de enero que tan bien resultó el pasado año en su estreno. Pese a ser una hermandad sencilla queremos ser dinamizadores del barrio y que los residentes tomen conciencia del mismo y no sea sólo una zona dormitorio».

Aparte, empezarán a dar los primeros pasos para conseguir tener una casa, una ubicación en la aldea onubense.

Este 2022 pasará a la historia de la hermandad por diferentes motivos ya que el 29 de enero fue bendecida, por el Cardenal Emérito Monseñor Carlos Amigo Vallejo (q.e.p.d.) la Imagen, a tamaño natural de la Virgen del Rocío – obra de Juan Manuel Montaño-; han celebrado los 25 años de camino de Romería y ahora se cierra el año con la concesión del título de filial que marcará un nuevo rumbo en su trayectoria.

Junto a la hermandad quinteña también se hará filial a la de Torremolinos, con el número 127, que pertenece a la Archidiócesis de Málaga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación