Juanma Moreno defiende su gestión de la dependencia con más financiación y un aumento de beneficiarios
El presidente afirma que el sistema está inmerso en una «reforma estructural» al estar «colapsado»
Pobreza, sanidad, dependencia, vivienda... Moreno admite los problemas andaluces y culpa al PSOE y a Pedro Sánchez

El sistema de dependencia andaluz se encuentra en un proceso de «reforma estructural» debido a que se encuentra «obsoleto y claramente colapsado». El presidente andaluz, Juanma Moreno, afrontó con este diagnóstico uno de los problemas andaluces que se han puesto en evidencia en ... los últimos meses debido a la publicación de datos comparativos entre distintas comunidades autónomas. Según los últimos informes, Andalucía está a la cabeza en cuanto a los tiempos de espera con más de siete meses entre que se presenta una solicitud y se concede el acceso a la presstación. Estos datos fueron trasladados a la sesión de control por el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas.
En su respuesta, Juanma Moreno defendió la gestión realizada durante sus seis años al frente del Gobierno autonómico y el esfuerzo que se ha realizado en materia de financiación hasta alcanzar los 2.000 millones incluidos en las cuentas de 2024 que serán previsiblemente rebasados en el presupuesto del próximo ejercicio.
De este dinero, según las cifras difundidas por el presidente andaluz, la Junta de Andalucía aporta 1.211 millones de euros y el resto es la aportación que realiza el Gobierno de España a través del sistema de financiación autonómica. En este sentido, Juanma Moreno ha reclamado que se llegue al 50%, lo que implicaría un incremento de 500 millones de euros por parte del Gobierno de España.
Este reparto al 50% está previsto en la ley de dependencia para todas las comunidades autónomas aunque no se aplica, según los datos públicos del Ministerio de Inclusión Social en ninguna comunidad autónoma. No obstante, en los últimos acuerdos entre el PSOE y el PNV el Gobierno central adquirió el compromiso de aumentar la aportación en esta comunidad hasta llegar al 50%. Moreno criticó esta falta de recursos y culpó a Pedro Sánchez de la falta de financiación.
Este incremento del presupuesto responde a que durante los últimos años se ha producido un aumento de los beneficiarios de las prestaciones debido en buena medida al incremento de la edad media de la población. Según los datos difundidos por el presidente de la Junta de Andalucía, en estos momentos en la comunidad autónoma hay 286.600 personas que reciben una prestación, lo que supone un incremento del 42,8% respecto al año 2018 cuando la cifra se situaba en 200.677. En cuanto a las personas dependientes con ayuda a domicilio, el aumento, según las cifras del Gobierno andaluz, ha sido de un 138% al pasar de 65.097 a 155.062 personas.
«En la anterior etapa socialista no se hacía nada, mientras que ahora se han reducido las listas de espera a la mitad. Nos gustaría reducirlas todas, pero estamos avanzando de una manera contundente y clara». En este sentido, Juanma Moreno mostró cifras de listas de espera de dependencia de las últimas legislaturas de Gobierno del PSOE según los cuales se llegaban a duplicar las cifras en relación con los actuales.
Críticas del PSOE
El presidente andaluz respondía así a las críticas del secretario general del PSOE , Juan Espadas, quien le acusó de haberse convertido en el «enemigo público número uno de la dependencia». Espadas recordó que 3.700 andaluces han fallecido este año sin haber podido acceder a las prestaciones por dependencia debido a los retrasos y que el año pasado la cifra fue de 9.000.
«Sólo es capaz de hablar del pasado pese a que lleva seis años gobernando la Junta de Andalucía. Pero la realidad es que los tiempos de espera alcanza los 609 días», apuntó Juan Espadas, quien defendió que el volumen de recursos transferidos por el Gobierno de España a la Junta de Andalucía durante los últimos años se ha incrementado en los últimos años hasta llegar a los casi 800 millones actuales. «Hay más dinero que nunca, es un problema de gestión».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete