Tribuna libre
A problema excepcional -gobernar-, medida excepcional -amnistiar-
La 'amnistía' fiscal del pasado año 2012, ¿precedente...? No, ni por asomo. Y si lo es, mal precedente, por contenido, pero sobre todo porque el Tribunal Constitucional declaró nula la medida
Explícame la amnistía

Se lanzan en columnas de opinión las bondades de la amnistía planteada por el PSOE de Sánchez y Puigdemont como fármaco contra el conflicto y remedio que asegurará la convivencia global. Diputados y senadores responden a complejas preguntas con escuetos «opino que sí». El tema de marras, la proposición de Ley de Amnistía ya registrada, no soporta meras opiniones monosilábicas, como tampoco soporta acudir a definiciones académicas no jurídicas ni a analogías leves, tangenciales y meramente retóricas para ser sostenida. No es cierto que la amnistía del año 1977 tenga algo que ver con la proposición de Ley actual y no lo es porque los presupuestos y objetivos no son los mismos en ambos casos. La Transición española necesitó instrumentar la desaparición de los delitos políticos con una norma que eliminara cualquier vestigio de estos; amnistiar a cualquiera que hubiera incurrido en ellos fue, desde luego, una necesidad básica para iniciar la andadura democracia en este país con el consenso de todos. ¿Qué que tiene que ver eso con la amnistía a malversadores, prevaricadores, instigadores y ejecutantes de desórdenes públicos o huidos de la justicia en maleteros...? Poco o nada, si acaso el 'nomen', sólo el 'nómen'.
La 'amnistía' fiscal del pasado año 2012, ¿precedente...? No, ni por asomo. Y si lo es, mal precedente, por contenido -difícilmente defendible en realidad-, pero sobre todo porque el Tribunal Constitucional declaró nula la medida fiscal. Esto hay que decirlo también, no opinarlo, es un dato cierto.
Como tampoco es opinión que lo no prohibido o admitido por la Constitución de forma directa puede estar o no prohibido o, a la inversa, permitido. Pero es que la Constitución no es una norma ordinaria, a ver si hay que volver a estudiar qué es una constitución… Porque, ¡oh sorpresa! A estas altura juristas de reconocido prestigio, incomprobable y, sobre todo, diputados y senadores, el legislador, LE-GIS-LA-DOR -léase con voz de actuación de José Luis López Vázquez-, desconocen, no sé si por evitar o por ignorar, la dicotomía sobre la naturaleza jurídica y política de un texto constitucional.
En el fondo, poco importa ese desconocimiento si no fuera porque encierra la existencia de una motivación puntual: la necesidad de mantener el Ejecutivo nacional. Sin esa necesidad no habría caso; de eso no hay duda. Es una pena que un prófugo que cada vez estaba más cerca, lo dijo el propio presidente del Gobierno, porque él y su Gobierno no son negligentes como el precedente de Mariano Rajoy, que lo dijo así Félix Bolaños, que es impecable en términos de constitucionalidad y cualquier otro término posible, resulta que no estaba tan cerca porque no somos penalmente homologables a nuestro entorno.
Al amnistiar a prófugos, a comparecientes e, incluso, a anónimos ocultos en la masa que quemó Barcelona sí que somos más homologables (¿). Luego, que si Portugal amnistió a discreción por la visita del Papa, bueno, a discreción no fue, que justo lo que aquí, por y para gobernar, se quiere borrar, los portugueses lo excluyeron.
Al final, parece que no somos tan homologables con nuestro entorno cercano, claro, que a saber si la cercanía no es la geográfica y nos estamos confundiendo todos los que no somos legisladores, sino meros y pobres votantes. Desde luego que yo no puedo saber, ni siquiera intuir la solución, pero resolver agravios con más agravios, sinceramente, no parece que sea el camino.
Una amnistía que se tramitará por procedimiento de urgencia (y con un Gobierno por ahora en funciones) es demasiado urgente, pero en realidad hoy urgente es todo, especialmente gobernar, mejor dicho 'putogobernar' que me gusta más y es más preciso que gobernar.
(*) Antonio Palacios Herruzo es Registrador de la Propiedad
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete