El PSOE ve «extraña» la fecha de investidura y el resto de partidos como un aumento de «presión» a Sánchez

Las demás formaciones creen que así Rajoy consigue forzar a Sánchez a la abstención al coincidir unas teceras elecciones con el día de Navidad

Pedro Sanchez reunido con la ejecutiva del PSOE en el Congreso de los Diputados Ignacio Gil

S.E.

Las reacciones a la fecha fijada por Mariano Rajoy para el debate de investidura no se han hecho esperar. Ha sido Ana Pastor la encargada de anunciar en la tarde de ayer la decisión del presidente en funciones que, transcurridos 20 días desde que el Rey le encargó formar Gobierno y 53 desde los comicios, ha fijado la sesión de investidura, contra todo pronóstico, el 30 de agosto.

La temprana fecha ha pillado por sorpresa a los dirigentes políticos del resto de partidos, que han utilizado todo tipo de calificativos para expresar su asombro. El PSOE ha calificado de «extraña» la fecha anunciada y ha apuntillado que «dice mucho de Rajoy». La presión a la que Sánchez se había visto sometido hasta ahora se incrementa tras el anuncio de la presidenta del Congreso ya que, de no producirse un acuerdo que haga posible la formación del Ejecutivo, las terceras elecciones se celebrarán el día de Navidad. Aun así, según ha informado Europa Press, el líder socialista ha descartado cambiar de postura y se mantendrá en el «no» a permitir un gobierno liderado por Rajoy aferrándose a razones de «convicción ideológica» y «ética».

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

También los integrantes de Podemos, PDC —la antigua Convergencia—, IU y ERC han coincidido en que la fecha fijada es solo un instrumento más para aumentar la presión sobre el PSOE , también desde dentro de su propio partido. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha vaticinado que los socialistas contrarios a la posición tomada por Sánchez encontrarán en esta fecha una nueva premisa para «doblegar» a su líder.

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Desde En Comú Podem, su portavoz parlamentario, Xavier Domenech, se ha unido a la tesis sostenida por sus compañeros de partido y ha afirmado que «presionar con unas terceras elecciones en Navidades para obligar a votar al PP es de ingeniería política nivel avanzado». Francesc Homs , portavoz de CDC en el Congreso ha planteado una pregunta sobre la resistencia de Sánchez a estas presiones: «¿Aguantará?».

El portavoz de ERC en la Cámara Baja, Joan Tardá , ha cargado una vez más contra Mariano Rajoy por continuar actuando «en contra de los intereses de la ciudadanía», según ha expresado a los periodistas en los pasillos del Congreso, como informa Ep. Además, ha sentenciado que si el PP consigue formar Gobierno será porque el PSOE es «cobarde» .

Esperanzas enfrentadas

El secretario de Política de Podemos, Íñigo errejón , ha expresado, tras conocer la fecha fijada, su deseo de que la investidura de Rajoy quede en agua de borrajas y el día 31 de agosto se «abra la puerta a un gobierno alternativo y decente».

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

La intención de Ciudadanos y los populares es conseguir que la investidura del actual presidente en funciones salga adelante, algo para lo que «tenemos que trabajar intensamente», según ha declarado Miguel Gutiérrez, diputado y delegado de Ciudadanos en Madrid.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios