Suscríbete
Pásate a Premium

Cifuentes: «El 15-M es heterogéneo, pero tiene una organización detrás y hasta un soporte económico»

La delegada del Gobierno en Madrid felicita en ABC Punto Radio la labor de la Policía Nacional en el desalojo de los «indignados» de la Puerta del Sol

Cifuentes: «El 15-M es heterogéneo, pero tiene una organización detrás y hasta un soporte económico» reuters

abc.es

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha felicitado hoy en declaraciones a ABC Punto Radio la labor de la Policía Nacional en el desalojo de los «indignados» que permanecían en la Puerta del Sol esta madrugada, que ha sido «loable».

« El balance es muy positivo. Se ha conjugado el derecho de manifestación y reunión con el derecho del resto de los ciudadanos. Se han respetado las normas del estado de derecho impidiendo unas normas», ha asegurado Cifuentes antes de subrayar: «Yo aplico la ley»

La delegada del Gobierno ha querido desmentir que se hubiera «infiltrado» en alguna asamblea del 15-M. « He acudido a más de una asamblea del 15-M porque a veces es bueno ver las cosas desde el terreno , de cerca, para saber de lo que hablo», ha señalado Cifuentes, que vive en el barrio de Malasaña, junto a la plaza del 2 de mayo donde se han celebrado numerosas asambleas públicas del movimiento.

Sin embargo, ha subrayado que «nunca» ha ido «camuflada» a ningún sitio. «No me disfrazo ni para los carnavales», ha remarcado. Esa descripción, ha insistido, «fue una interpretación más bien literaria del periodista que lo escribió».

«Es ridículo y bastante frívolo. Me pareció algo bastante poco serio», añadió.

Su participación en esas asambleas le permitió a la delegada del Gobierno comprobar que «el 15-M no es un movimiento tan desorganizado . Detrás hay una organización, una infraestructura». A juicio de Cifuentes, el 15-M «es heterogéneo» porque en él conviven diferentes grupos que en algunas ocasiones defienden diferentes opiniones, «pero tiene evidentemente una organización detrás y hasta un soporte económico ».

«Medidas necesarias»

Cifuentes no se hubiera acercado a esas reuniones si no fuera delegada del Gobierno porque entiende que ya en las recientes elecciones «cualquiera podía manifestarse». El Gobierno de Mariano Rajoy «está tomando las medidas necesarias» en su opinion. Los recortes «son fruto de la pésima gestión que hizo de la crisis el anterior gobierno socialista. Son muy duros, pero necesarios».

La delegada del Gobierno ha defendido que se haya autorizado una manifestación ultraderechista en Madrid el mismo día en que se celebra la final de la Copa del Rey porque la protesta de la Falange «se ha pedido en una zona muy alejada del estadio del Calderón» y además, «el derecho de reunión está por encima de si me gusta o no la ideología de quien las promueve, que a mí en este caso no me gusta absolutamente nada». Cifuentes ha remarcado que «si cumple los requisitos hay que autorizarla. Las manifestaciones no se pueden prohibir o aprobar en base a que nos guste o no la ideología que las impulsa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación