Suscribete a
ABC Premium

En directo: «Estoy convencido de la inocencia de la Infanta»

En directo: «Estoy convencido de la inocencia de la Infanta» josé ramón ladra

21.46 : Concluye la entrevista al presidente del Gobierno.

21.44 : Memorias de Aznar y Zapatero. «Cuentan una parte de la historia y explican lo que estiman oportuno y conveniente. Aznar me ha nombrado cinco veces ministro y una vicepresidente del Gobierno. Con el señor Zapatero he sido su adversario, leal».

21.43 : Libro de memorias. «Mi principal ocupación es sacar a España de la crisis económica y resolver algunos problemas que algunos nos han creado al conjunto de los españoles. No he tomado nota nunca. A fecha de hoy no tengo ninguna intención de hacer memorias. En el futuro, sabe Dios».

21.42 : Aznar. «Mis relaciones con Aznar son buenas». Pero admite que no se ven con mucha frecuencia.

21.41 : Don Juan Carlos. «El Rey está siempre al pie del cañón y ayudando a los asuntos que afectan a todos los españoles». Rajoy dice que la Infanta no debe renunciar a sus derechos dinásticos.

21.40 : Caso Nóos. «Me gustaría que todos seamos iguales ante la ley. Eso significa que todos tienen derecho a la presunción de inocencia. La Infanta también lo tiene. De momento, lo único que le ha ocurrido es que se le ha citado a declarar. Estoy convencido de su inocencia».

21.39 : Caso Bárcenas. «He explicado en el Congreso que nos hemos equivocado».

21.38 : Caso Bárcenas. «Bárcenas no me ha vuelto a escribir SMS».

21.37 : Corrupción. «Todos tenemos que hacer un gran esfuerzo para que todas esas cosas no se vuelvan a repetir. La gran mayoría de los políticos son personas que trabajan mucho y cumplen con su función. He conocido concejales que trabajaban muchas horas. La inmensa mayoría de los concejales no cobran. A partir de ahí, es evidente que los casos de corrupción no se deben repetir nunca. Hemos aprobado la ley de transparencia más avanzada de la UE. También la reforma del Código Penal para que estas cosas se juzguen con la mayor celeridad posible».

21.36 : Consenso político. «A mí me gusta el acuerdo. Pero lo que no puedo hacer es no hacer nada porque no le guste al principal partido de la oposición».

21.35 : Rajoy defiende que se ha puesto de acuerdo con Rubalcaba en la posición contra la deriva secesionista o en la posición española en Bruselas. «Luego hay temas en los que no estamos de acuerdo. Pero la reforma laboral, de la educación, de estabilidad presupuestaria eran absolutamente imprescindibles».

21.33 : Ministros del Gobierno. «Montoro es un extraordinario ministro de Hacienda. Ha controlado el déficit público. Soria ha tenido que abordar una de las reformas más difíciles: la reforma de la energía. Son ministros que han tenido el coraje de tomar decisiones difíciles. Cuando no se hacen reformas se consigue que lleguemos a la situación de los años 2011 y 2012. A mis ministros les voy a apoyar siempre. No se está en el Gobierno para mirar, sino para hacer cosas, y a veces es duro».

21.30 : Reforma del aborto. «En el año 85 hubo una ley que hizo Felipe González. Nosotros llegamos al Gobierno y no la cambiamos. Después, el PSOE, sin figurar en su programa, la cambió. Nosotros estamos dispuestos a hablar dentro de los límites establecidos por el TC».

21.30 : Reforma del aborto. «Figuraba en nuestro programa electoral. Hemos presentado un proyecto de ley. Nuestra intención es llegar al máximo acuerdo posible con aquellos que quieran construir».

21.29 : Recortes sociales. «España perdió 70.000 millones de euros en los años 2007 y 2008. Este año todavía hay reducciones en los Presupuestos, pero en el año 2012 y 2013 se redujo un 26%. Hemos intentado preservar aquello que considerábamos más justo. No tengo previsto hacer más recortes en el gasto. Estoy convencido de que vamos a tener crecimiento económico y una mayor recuperación».

21.27 : Impuestos. «La idea es que el grupo de expertos nos presente sus conclusiones a lo largo del mes de febrero. A mí me gustaría que ese proyecto estuviera en las Cortes a lo largo del mes de marzo».

21.24 : Reforma laboral. «La reforma más importante que está planteada es la reforma de los impuestos y de la financiación. La reforma laboral ha salido muy bien. En una situación con crecimiento económico negativo se ha empezado a crear algo de empleo».

21.23 : Desempleo. «Espero que la Encuesta de Población Activa vaya bien».

21.23 : Desempleo. «El 31 de diciembre de 2013 había 147.000 españoles menos que en 2012. Es un dato positivo, pero insuficiente. Espero que en estos dos años haya un crecimiento estable y genere empleo. Por primera vez desde 2007, se ha invertido la tendencia, y eso a mí me anima y me da mucha fuerza de cara al futuro».

21.22 : Gamonal. «El comportamiento de la sociedad española estos dos años ha sido ejemplar. Mire lo que ha ocurrido en otros países. Aquí el Gobierno se ha visto obligado a tomar decisiones dolorosas y la inmensa mayoría de los españoles cumplió como ciudadanos».

21.20 : Economía. «Los datos de crecimiento económico que hemos tenido mueven a la esperanza. Se ve un cambio de tendencia en el paro que nos permite ser optimistas. Hoy estoy en condiciones de decirles a los españoles que lo peor ya ha pasado».

21.19 : Lucha antiterrorista. «Ojalá que no vuelvan las bombas. Un Gobierno y un Estado no pueden aceptar el chantaje de nadie».

21.18 : Foto de Durango. «Es una foto repugnante y lamentable. Pero tenemos que respetar las decisiones».

21.17 : Lucha antiterrorista. «La doctrina Parot los jueces y tribunales entendieron que se ajustaba a la legalidad. Y ahora un tribunal europeo ha tomado una decisión que a mí no me gusta. Pero en una democracia tenemos que tener muy claras las funciones de cada uno. Tengo que acatar las decisiones de la Justicia. Los jueces españoles han ejecutado una decisión de un tribunal superior. Son los mismos jueces que encarcelaron a los terroristas».

21.15 : Lucha antiterrorista. «Mi posición en materia de lucha contra el terrorismo es la que he mantenido toda mi vida. Mientras ETA sea una organización terrorista la obligación del Gobierno es ir a por esa organización. No voy a cambiar la legislación penitenciaria».

21.13 : Cataluña. «Me siento español. Considero a los catalanes mi compatriotas. Hemos convivido juntos toda nuestra historia. Hemos hecho muchas cosas juntas a lo largo de todos estos años y nos quedan muchas por hacer. Estaré en la posición de sumar y no dividir».

21.12 : Petición de diálogo de Mas. «No puedo discutir sobre algo que compete al conjunto del pueblo español. Mas ha tomado decisiones unilateralmente y tengo que decir que sobre la soberanía nacional ni el señor Mas ni ningún partido puede tomar decisiones porque corresponde al pueblo español. Mas no me ha llamado ni yo le voy a llamar».

21.10 : Cataluña. «El Estado está preparado para cualquier escenario, pero no conviene adelantar acontecimientos. Garantizo que mientras yo sea presidente del Gobierno no habrá independencia de ningún territorio español». «No habrá independencia de Cataluña ni habrá consulta».

21.09 : Cataluña. «Garantizo que en España el Gobierno cumplirá la ley y hará cumplir la ley porque es su obligación».

21.08 : Cataluña. «Estoy trabajando para que haya crecimiento económico y empleo. Voy a trabajar para incrementar los lazos que siempre han unido al conjunto de los catalanes con el conjunto de los españoles. En tercer lugar, pediré a Mas que se cumpla la ley y la Constitución Española. Ese es mi plan para Cataluña».

21.07 : Rajoy, preguntado por los papeles de Bárcenas, niega haber cobrado dinero en B.

21.07 : Mariano Rajoy afirma que este año bajará el IRPF, pero no entrará en vigor hasta 2015.

21.06 : Primera pregunta a Rajoy. ¿Tiene usted un plan para frenar la consulta de Cataluña? «Sí».

21.00 : En pocos minutos comienza la entrevista a Mariano Rajoy.

20.41 : El presidente del Gobierno responderá a partir de las nueve a las preguntas sobre actualidad política, económica y social.

20.38 : Rajoy será entrevistado en directo por la directora general de Antena 3 Noticias, Gloria Lomana.

20.35 : El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acude a Antena 3 para participar en lo que será su segunda entrevista televisada desde que accedió al cargo en diciembre de 2011.

En directo: «Estoy convencido de la inocencia de la Infanta»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación