Hazte premium Hazte premium

El talento femenino en ingeniería pide paso para construir un futuro sin sesgos

La visualización de referentes de éxito y el trabajo en todas las etapas educativas son factores decisivos para zanjar el desajuste de género en estas especialidades

España necesitará 39 años para cerrar la brecha de género

Las últimas estadísticas sobre egresados revelan que de los 29 grados impartidos en este ámbito en el curso 2021-2022, solo en seis se pusieron el birrete más mujeres que hombres
Laura Montero Carretero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La transformación digital y verde en la que estamos inmersos requiere cerebros que la hagan posible, lo que ha incrementado la demanda de ingenieros. Capaces de aportar soluciones a los desafíos que plantea esa doble transición a la sociedad, estos profesionales se han convertido ... en una pieza esencial para asegurar la competitividad de la economía y la tendencia irá al alza en los años venideros, ya que España tiene que garantizarse el acceso, como mínimo, a 200.000 nuevos perfiles en la próxima década. El futuro de este tipo de empleos es prometedor, pero se enfrenta a un Talón de Aquiles histórico que no termina de corregirse: la brecha de género.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación