Suscribete a
ABC Premium

Casi la mitad de los españoles solo busca empleo en internet

Una encuesta internacional de Adecco muestra que más del 60% de los españoles utiliza el móvil para buscar trabajo y el 30% incluye en su currículum enlaces a sus redes sociales

Muchos demandantes de empleo llaman la atención de sus reclutadores en las redes sociales FOTOLIA

AGENCIAS

El 97,3% de los demandantes de empleo buscan ofertas laborales a través de Internet y el 42,6% de los encuestados reconoce que sólo realiza esta búsqueda de manera 'online', mientras que el 54,7% combina herramientas 'offline' y 'online ', según una encuesta internacional de Adecco para la que ha consultado a casi 32.000 personas.

La encuesta revela que los candidatos que utilizan las redes sociales en su búsqueda de empleo se decantan por LinkedIn como principal plataforma (90,8%), seguida de Twitter (36,2%) y Facebook (31%).

No obstante, LinkedIn no sólo es la plataforma más usada para buscar empleo, sino que, además, es la preferida para construir marca personal, para enviar el currículum , para generar una red profesional o hacer 'networking' y para localizar reclutadores.

Tras LinkedIn, Twitter y Facebook, los españoles recurren a Google+ para encontrar empleo (15,9%), Youtube (5,5%) e Instagram (1,5%).

Además, muchos de los candidatos no sólo buscan ofertas de empleo o llamar la atención de los reclutadores en las redes, también presentan sus candidaturas a través de estas vías. Así, el 69,7% asegura haberse presentado a una oferta de trabajo a través de las redes sociales en el último año.

Soportes de búsqueda

El acceso a internet para buscar trabajo no se realiza exclusivamente desde un ordenador o una tablet, que hasta ahora eran las formas más habituales, ya que, cada vez más, los usuarios utilizan su dispositivo móvil o 'smartphone'.

De hecho, el 64,7% de los encuestados españoles reconoce que utiliza este soporte para buscar trabajo , y de ellos el 49,2% lo hace a menudo y el 15,5%, a veces.

Según Adecco, la reputación social 'online' se ha convertido en un aspecto fundamental para los reclutadores. Como los candidatos lo saben, el 29,2% de ellos incluye algún enlace a sus redes sociales en el currículum.

El informe señala que el 90,8 % de los candidatos se decanta por LinkedIn para construir su propia marca personal , enviar currículum, generar una red profesional de contactos o localizar empleadores, frente a otras herramientas digitales como Twitter (36,2 %) y Facebook (31 %).

El 37,3% de los españoles ha sido contactado por reclutadores a través de las redes sociales, mientras que la media mundial se sitúa en torno al 23%.

Asimismo, del informe se desprende que los espacios de trabajo compartido ( coworking ), en los que se encuentran diferentes profesionales independientes o empresas con posibilidad de realizar proyectos comunes, siguen siendo grandes desconocidos en el sector laboral.

Casi la mitad de los españoles solo busca empleo en internet

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación