Suscríbete
Pásate a Premium

Las bodegas sacan las uñas ante su exclusión de las ayudas directas

El cierre de la hostelería y la sequía de turismo llevan al límite al sector: las principales denominaciones de origen cerraron 2020 con caídas de ventas

Imagen de una bodega ABC
Carlos Manso Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia hace mella en el sector vinícola, un año después de que el Covid irrumpiera en nuestras vidas. A las restricciones que limitan la actividad de la hostelería se suma la caída del turismo internacional y, ahora, la exclusión del decreto de ayudas ... directas de 7.000 millones de euros aprobado por el Gobierno y refrendado esta pasada semana en el Congreso. Una situación que ha levantado la indignación de bodegueros, viticultores y denominaciones de origen. La Conferencia Española de Consejos de Reguladores Vitivinícolas (Cecrv) envió una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en nombre de las 53 denominaciones de origen españolas en la que mostraban «la sorpresa, el malestar y la incomprensión» por esta decisión. En opinión de la Cecrv, «multitud de bodegas, sobre todo pequeñas y medianas», cumplen con las condiciones del Gobierno para percibir las ayudas: la caída de la facturación del 30% en 2020 y no haber registrado pérdidas en 2019. Desde las denominaciones de origen argumentan que estas ayudas son necesarias «para satisfacer deuda y realizar pagos a proveedores y otros acreedores , así como para afrontar costes fijos».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación