Suscribete a
ABC Premium

Las aportaciones brutas a planes de pensiones privados cayeron 1.032 millones en 2012

Según Inverco, el saldo neto de aportaciones fue de 58 millones, el mínimo histórico. Las prestaciones por desempleo de larga duración aumentaron hasta los 390 millones de euros

javier tahiri

El ahorro de las familias es una de las principales víctimas de la recesión que azota la economía española lo que, a su vez, disminuye la cantidad de dinero disponible para destinar a la jubilación. De esta forma, durante 2012 las aportaciones brutas a los planes de pensiones privados fueron de 3.929 millones de euros , 1.032 millones menos que en 2011, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). Este descenso se explica por la reducción de las aportaciones de las empresas y las administraciones públicas a planes de pensiones de sus empleados (666 millones de euros menos) a causa de la crisis.

Por su parte, las prestaciones o cobros por parte de los ahorradores del dinero invertido, se redujeron a 3.870 millones, lo que arroja un saldo de aportaciones netas de 58 millones de euros, mínimo histórico . En 2011, este mismo dato fue de 1.010 millones de euros. En este sentido, el pago a ahorradores por supuestos especiales de liquidez, se disparó a 425 millones de euros respecto a los 396 millones de 2011.

De este monto, 390 millones fueron por situaciones de desempleo de larga duración (lo que supone un aumento del 16% frente a los 334 millones de 2011) mientras que los 35 millones por causa de enfermedad grave (respecto a los 35,5 millones de 2011). Unos datos que, según el presidente de Inverco Mariano Rabadán, «empiezan a preocupar» , sobre todo a tenor de las cifras de hace unos años: en 2007 , los supuestos por desempleo de larga duración fueron de 44,2 millones .

De esta forma, el presidente de Inverco destacó que las cifras de los planes de pensiones privados están muy ligadas a la coyuntura económica. Debido a ello, Rabadán no prevé que los fondos de pensiones inicien su recuperación hasta 2014, ya que estima que en primer lugar la mejora se producirá este año en instrumentos de mayor liquidez como los fondos de inversión.

Las aportaciones brutas a planes de pensiones privados cayeron 1.032 millones en 2012

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación