LIBROS
Dante y el origen de todos sus males
Es uno de los más grandes escritores universales, y un personaje muy de nuestro tiempo. Se cumplen ahora los 700 años de su fallecimiento, el 14 de septiembre de 1321

En la toma de Arezzo por Florencia, en el año 1289, Dante estaba allí. En el exilio mantuvo algunas escaramuzas contra su propia ciudad. Las familias ricas invertían dinero para que sus hijos fueran investidos caballeros. No consta que Dante lo fuera. ¿Y noble? ... En el ‘Convivio’ comenta que la nobleza de sangre no existe. Noble para él era ser: virtuoso, piadoso, misericorde, valeroso, y estos eran dones individuales no familiares. Los Alighieri llevaban cuatro generaciones en la ciudad y tenían un antepasado caballero. Dante era noble sin peso. Mantuvo silencio de su condición cuando perteneció a los Consejos del régimen del pueblo. Pero en el exilio le valió de mucho para ser acogido por sus iguales. Aligerri significaba «los portadores de alas».
Según Pelli, a comienzos del siglo XIX, dice que vio en un libro de armas del año 1302, hoy desaparecido, su escudo. Constaba de dos mitades. A la izquierda una dorada y a la derecha otra negra, atravesadas por una banda blanca en diagonal. Florencia era una gran ciudad, tenía unos cien mil habitantes. Dante vivió allí treinta y cinco años. Su familia eran comerciantes. Dante era el diminutivo de Durante. Todas las grandes familias utilizaban los diminutivos.

Vestido rojo sangre
Beatrice y Dante se conocieron de niños. El tenía nueve años, ella ocho. No cruzaron palabra. Era la primavera de 1274. Ella llevaba, según él, «un vestido rojo sangre» ¿Realidad o ficción? La vida de Dante, a pesar de las numerosísimas biografías, parte de hechos constatados documentalmente unos, y otros que surgen de una antigua tradición oral reinterpretada por cada autor y época. Barbero, en esta magnífica investigación, ofrece al lector todo tipo de alternativas . El mayor amigo suyo era el poeta Guido Cavalcanti. Estudió con profesores privados y aprendió el latín. Boecio y Cicerón fueron sus primeras lecturas. Luego en su primer paso por la Universidad de Bolonia estudió filosofía, teología, astrología, geometría y matemáticas.
De Petrarca y Boccaccio se conservan algunos códices por los que estudiaron con sus propias anotaciones. De Dante no se conserva nada. Brunetto Latini fue su gran maestro. Lo coloca en el infierno por sodomita. ¿Qué pasó entre ambos? ¿Era el maestro pedófilo? ¿Dante tuvo tentaciones homosexuales? En el ‘Purgatorio’, Dante colocó a otros sodomitas, pero luego los salvó. Pero a su querido y admirado maestro, ¡no! ¿Por qué?. El concepto de «inmortalidad literaria» se lo había descubierto él.
Dante vivía de sus rentas. En el exilio pasó a ser pobre. Se metió en política a los treinta años
Gemma se llamaba su mujer. Nunca habló de ella. Era hija de Manetto Donati. Dante estaba con los Cerchi, enemigos acérrimos de los Donati. Ella se quedó en Florencia y salvó su patrimonio. Tenía quince años menos que él. Dante vivía de sus rentas. En el exilio pasó a ser pobre. Se metió en política a los treinta años. El Comune de Florencia estaba gobernado por un régimen popular compuesto de sus priores de los gremios; el canfaloniero, el justicia encargado de defender a los plebeyos frente a los ‘magnati’; y también había una participación rotatoria de señores.

Había cinco Consejos: el de los Cien, los especiales y General del pueblo, Consejos o general del Comune o del ‘podestá’. Este ostentaba el poder ejecutivo y judicial. No había políticos de carrera, cualquier contribuyente podía participar. Los ‘magnati’ eran las familias más poderosas y estaban excluidos de los principales órganos del gobierno. Los caballeros tampoco podían intervenir sino pertenecían a un gremio. Dante tuvo varios cargos muy importantes. Apoyó el gobierno del pueblo. Dante tuvo que pertenecer a algún gremio.
Embajador en Roma
Los ‘grandi’ o los ‘magnati’ componían los güelfos. Eran defensores del Papa y bajo él de la unidad de Italia. Pero se habían separado en dos facciones irreconciliables: los blancos (los Cerchi); y los negros (los Donati). Estos últimos eran las familias más antiguas, nobles, poderosas, y muy bien armadas. Los blancos eran también importantes familias pero estaban dedicadas a los negocios. Ambos querían dominar Florencia, pero los blancos eran más moderados y pactistas; mientras que los negros eran fanáticos y de una violencia extraordinaria. A los blancos pertenecía Dante. Los gibelinos eran partidarios del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y defendían la unión con los alemanes. Dante procuró mantener el equilibrio . Los güelfos estaban apoyados por el Papa Bonifacio VIII, al que Dante no tragaba.
En una de estas los güelfos negros se levantaron y arrasaron vidas y haciendas. Dante que, curiosamente, estaba de embajador en Roma, se exilió. En los veinte años restantes que vivió, nunca más volvió a ver a su mujer . En una carta escribió: «El origen y la causa de todos mis males, fue el infausto paso por la política». Ya en el exilio abandonó a los güelfos y al Papado y optó por el poder imperial. En ‘De Monarchia’ escrito en latín, antes que la ‘Comedia’ escrita en italiano, defendía la separación entre la Iglesia y el Estado que lo ponía en manos de la Monarquía. El Emperador debía reinar sobre los demás príncipes locales. Fue de los primeros que habló de una unidad de Europa.
Parece que murió de malaria después de hacer un viaje ‘oficial’ a Venecia. Jamás aceptó el perdón o la amnistía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete