Suscribete a
ABC Premium

Interactivo: Así es la misión OSIRIS-REx en Bennu

Este martes una sonda de la NASA se posará en un asteroide a 300 millones de kilómetros de la Tierra para recoger muestras y enviarlas a nuestro planeta

Full screen

Infografía: Laura Albor
  • Permitirá saber cuál fue el proceso de formación del Sistema Solar, y por tanto, de los planetas y el Sol.
  • Al ser «potencialmente peligroso» , se podrá estudiar qué hacer para reducir el riesgo. 
  • Es rico en materiales orgánicos, agua y metales preciosos, por lo que podría ser destino en el futuro de misiones tripuladas y minería espacial.
¿Por qué es importante?
La sonda espacial OSIRIS-REX traerá muestras del asteroide a la Tierra: 
  • Lanzamiento: 8 de septiembre de 2016  
  • Llegada a Bennu: 3 de diciembre de 2018 
  • Toma de muestras: 20 de octubre de 2020 
  • Salida de Bennu: Marzo de 2021 
  • Vuelta a la Tierra: 2023
DESCUBRIENDO BENNU

ABC CIENCIA

Ha llegado el momento. Después de un viaje de dos años y casi otros dos de observaciones en órbita, la nave OSIRIS-REx, un aparato del tamaño de un minibús , se posará durante unos diez segundos en la accidentada superficie de Bennu , ... un asteroide hecho de escombros y del tamaño del Empire State. El encuentro tendrá lugar a una distancia de más de 300 millones de kilómetros y requerirá que la nave se pose en una zona comparable a cinco plazas de párking, mientras el asteroide gira y la radiación solar cambia su trayectoria. Un sistema automático la guiará hasta la superficie, evitando gigantescos bloques del tamaño de viviendas, y un brazo robótico tocará el asteroide durante varios segundos , inyectando gas a presión para levantar entre 60 y 2.000 gramos de muestras del asteroide. Dichas muestras son una reliquia de la formación del sistema solar, y un importante testimonio de la formación de los compuestos orgánicos y del papel del agua en los inicios de nuestro sistema planetario. Además, Bennu es el segundo asteroide más peligroso para la Tierra, y los científicos quieren saber más sobre su composición y trayectoria.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación