Así evolucionaron los dinosaurios hasta convertirse en aves
Algunos parientes del Tyrannosaurus rex encogieron durante 50 millones de años y se hicieron capaces de volar, planear o trepar por los árboles. Por ello, sobrevivieron al cataclismo que acabó con los dinosaurios

Los dinosaurios eran criaturas poderosas que dominaban la tierra, el mar y el aire. Los enormes cuerpos de los herbívoros les permitían alcanzar la copa de altos árboles y los carnívoros necesitaban montañas de carne para alimentarse. Y sin embargo, se cree que algunos de ellos fueron los ancestros de los «pequeños pájaros de hoy... ¿Cómo es posible?
Según un estudio publicado hoy en la revista Science y elaborado por científicos de la universidad de Southampton, las aves aparecieron a partir de un grupo de dinosaurios carnívoros y bípedos (o sea, que caminaban sobre dos patas) que encogió más y más durante 50 millones de años.
«Estos ancestros de las aves desarrollaron nuevas adaptaciones, como plumas, espolones y alas, cuatro veces más rápido que otros dinosaurios», ha explicado Darren Naish, un paleontólogo que ha participado en la investigación.
El grupo «abuelo de las aves» es el de los terópodos , una extensa rama del árbol de los dinosaurios que incluye a ejemplares de lo más variopinto: del enorme Tyrannosaurus rex, con sus 14 o 15 metros de altura y que se alimentaba de otros grandes dinosaurios, al Compsognathus, que medía solo medio metro de alto y se alimentaba de pequeños reptiles e insectos. Pero a fin de cuentas tanto uno como otro eran bípedos y se alimentaban de carne. Cada uno a su modo, claro.
Para averiguar esto, la investigación ha analizado 1.500 rasgos anatómicos de los dinosaurios para reconstruir su árbol genealógico. Y lo han hecho recurriendo a un sofisticado modelo matemático para analizar los cambios a lo largo del tiempo.
Ser pequeño puede ser la salvación
«Ser más pequeño y más ligero en el territorio de los gigantes, con rápidas adaptaciones anatómicas, les dio a los ancestros de los pájaros nuevas oportunidades ecológicas», ha explicado Michael Lee, el director de la investigación. «Esta flexibilidad evolutiva le permitió a los pájaros sobrevivir al impacto del meteorito que mató a todos sus primos dinosaurios».
O dicho en otras palabras, en lugar de seguir la corriente general de los grandes dinosaurios, algunos de ellos innovaron y se hicieron capaces de cosas que otros no podían. «Los dinosaurios más cercanos a las aves son pequeños, y muchos, como el Microraptor, tenían alguna habilidad para escalar o planear», ha dicho Gareth Dyke, otro de los participantes en el estudio.
Noticias relacionadas
- La tormenta perfecta que acabó con los dinosaurios
- Un incendio planetario acabó con los dinosaurios tras el gran impacto
- Los volcanes tuvieron la culpa de la cuarta gran extinción
- Los últimos dinosaurios de Europa refuerzan la teoría de su extinción súbita
- El primer mapa de la desaparición de los dinosaurios
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete