Suscribete a
ABC Premium

balance del salón del vehículo

«En tres años se ha pasado de maquetas a realidades tangibles»

Carlos Escudero, director de la Feria de Valladolid, considera que el certamen se ha convertido ya en un referente nacional

«En tres años se ha pasado de maquetas a realidades tangibles»

abc

El director de la Feria de Valladolid, Carlos Escudero, realizó balance del Salón del Vehículo y Combustible Alternativos, que se ha celebrado desde el jueves hasta ayer, y destacó la evolución de los vehículos alternativos en los últimos tres años, principalmente eléctricos e híbridos, «que han pasado de ser maquetas y carteles en la primera edición del Salón, con solo algún vehículo de prueba, a ser una realidad tangible de coches que ya están en el mercado en esta cuarta celebración y con los que han podido experimentar sensaciones los visitantes».

El responsable de la Feria, más allá de ofrecer datos concretos de asistencia al Salón, remarcó el «concepto en general» del mismo. «No importa tanto la afluencia, sino que la gente que acude pregunta, se interesa por los productos y lo hace porque cree que se implantarán del todo en el mercado a largo plazo», comentó Escudero, quien añadió que otra cuestión importante ha sido la presencia de expertos de «valor y calidad» sobre el sector, profesionales que «no han dudado en participar en el Salón». «Valladolid, eje sobre el que gira el vehículo eléctrico en España, ha sido el centro nacional del sector estos días por el que han pasado los que más conocen», sostuvo.

Escudero puso de manifiesto la relevancia del Salón para el conjunto nacional, del que es ya un «referente» en España en el sector en su cuarta edición, aspecto remarcado por los propios profesionales, con medio centenar de expositores, con más fabricantes y marcas que han presentado sus novedades técnicas, entre las que han destacado el modelo ZOE de Renault, que es la primera vez que se presenta en España, el Leaf de Nissan, que supone un ahorro de 5 a 1 frente a la gasolina, además de alcanzar la consolidación del Twizy para el público, con la novedad de la ventanilla incorporada, el mayor conocimiento del combustible GLP, aún no muy extendido en España -al contrario que en Italia- o el sistema para convertir gasolina precisamente en GLP, que supondrá ahorros del 50 por ciento.

A juicio de Escudero, estos modelos crecerán en el conjunto del país conforme a su desarrollo, más ahora que a las ayudas a la adquisición de este tipo de vehículos se suma la puesta en marcha del Plan Pive.

Otra de las novedades que se han conocido en el Salón y que citó Escudero son las primeras baterías de scooter que se recargan como un móvil (Saft Baterías), un sistema conocido como EMIC que es una de las principales innovaciones en movilidad eléctrica de los últimos años. «Cada batería tiene un autonomía de 26 kilómetros y se pueden cargar en casa», espetó el director del certamen. Desarrollado dentro del consorcio «Convehidor», está formado por hasta cuatro cartuchos-baterías independientes que pueden desconectarse individualmente para su recarga en cualquier punto de la red como si se tratara de un teléfono móvil. Con alguno de sus cartuchos desconectados, el vehículo funciona perfectamente. Se vencen, así, los obstáculos de la dependencia de puntos de recarga y el tiempo de parada obligatoria del vehículo durante la misma.

El director de la Feria confío en que el certamen crezca año a año, a medida que lo haga el propio sector, «porque aún quedan muchas novedades por ver». Este año, la Feria espera repetir la cifra de 10.000 visitantes lograda en la pasada edición, debido a la «especialización» del certamen, que reúne a un sector de «gran dinamismo». Otro punto a destacar durante la celebración del Salón y que seguro ha contribuido a incrementar la asistencia fueron las jornadas técnicas del jueves y viernes, que sirvieron de foro de debate a alcaldes, concejales, técnicos y empresas vinculadas a la movilidad sostenible. Todo ello con el objetivo de que «se concrete y armonice el conjunto de políticas sobre este tipo de vehículos, como por ejemplo los puntos de recarga, y aprovechar el tirón industrial que ofrece».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia