Suscribete a
ABC Premium

Sanfermines 2012: Reminiscencias del elitismo

El Apartado todavía mantiene cierto aire semi aristocrático

Sanfermines 2012: Reminiscencias del elitismo pablo ojer

Pablo Ojer

Una de las características más representativas de los Sanfermines es que se trata de unas fiestas de calle , en la que participa todo el mundo, lo mismo el rico que el humilde, el joven que el mayor, el pamplonés de toda la vida que el extranjero que llega por primera vez a la ciudad. Y esa característica es, al mismo tiempo, una de las cosas más bonitas que tienen los Sanfermines y que los convierte en una fiesta especial y multitudinaria .

Sin embargo, todavía quedan algunas reminiscencias semi elitistas, cada vez menos elitistas, y una de ellas es el Apartado.

El Apartado es el sorteo de los lotes de toros que se torearán en la corrida de la tarde. Una vez celebrado el sorteo, los toros de apartan, de ahí su nombre, cada a su chiquero para que descansen tranquilos hasta la faena vespertina.

Este acto se celebra a la una del mediodía y a él asiste todo aquel que es alguien en Pamplona. Además, también acuden otros invitados. Y, por supuesto, el ganadero y mayoral de los toros que serán lidiados.

Más que ambiente taurino

Políticos, artistas, personajes del mundo taurino tanto local como nacional se reúnen más para charlar entre ellos que para ver a

los toros, ya que, tampoco hay sitio para que todos puedan

pablo ojer

contemplar el procedimiento. Se trata en definitiva de un acto meramente social y con cierto aire pseudo aristocrático.

Esta mañana, hemos acudido al Apartado. Allí estaba el alcalde y la mayor parte del Ayuntamiento ya que hoy Pamplona celebra el día de las ciudades hermanadas y estaban presentes también representantes de la ciudad de Bayona, en Francia, una de las localidades hermanas de Pamplona. Pero también hemos podido ver a la Presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, el líder de los socialistas navarros, Roberto Jiménez.

Por supuesto, no han faltado ni el ganadero de los Cebada Gago, Salvador García, hijo del fundador del hierro, recientemente fallecido, y el mayoral.

Cada vez más local

El Apartado antes tenía más enjundia. A él acudían las grandes celebridades que acudían a Pamplona, actores de Hollywood, personas de la alta nobleza… Pero en los últimos años se ha quedado en un acto más local . Eso sí, por allí pasan los grandes apellidos navarros. Ropa blanca impoluta y roja elegante hace sentirte casi mal si encuentras en tu pantalón una minúscula mancha. Pero es el Apartado.

De todas formas, el Apartado no es algo cerrado. Puede acudir todo el que quiera . Eso sí, quien desee estar presente tendrá que pagar los 8 euros que vale la entrada para un acto de apenas media hora. Tampoco las consumiciones son baratas. Bebidas típicamente taurinas como el fino valen 3 euros. La cerveza, 3,5. En lo gastronómico, la cosa está más mermada, sólo dan pinchos de chistorra a 3 euros. Eso sí, deliciosa como sólo en Navarra se puede comer.

En los corrillos se comenta poco de política . En Sanfermines ésta queda bastante en el cajón del olvido a pesar de la situación que vive España. Y sí se habla mucho de toros, del encierro de la mañana y de lo que puede pasar en la corrida de la tarde.

Es una forma curiosa de sentirse, de alguna manera, parte de la élite y, al mismo tiempo, vivir un ambiente típicamente taurino.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación