La OTAN dice que sus ataques en Trípoli han obligado a Gadafi a «esconderse»
Las fuerzas aliadas han intensificado los bombardeos sobre centros de mando y control de las fuerzas del régimen libio

La OTAN ha asegurado este viernes que la intensificación de bombardeos por parte de las fuerzas aliadas sobre centros de mando y control de las fuerzas del régimen de Muamar Gadafi en la capital de Trípoli han obligado al dirigente libio "a esconderse efectivamente" aunque ha vuelto a insistir en que Gadafi "no es un objetivo como individuo" . "En Trípoli hemos aumentado nuestra presión contra centros de mando y control", ha confirmado en rueda de prensa en Bruselas el portavoz militar de la operación Protector Unificado, el comandante británico Mike Bracken.
"Efectivamente ha pasado a esconderse" , han precisado sobre Gadafi. "La OTAN y los países de la coalición no identifican a Gadafi como un individuo al que atacar. En Trípoli hemos atacado claramente nodos de mando y control" para reducir su capacidad de comunicación con sus fuerzas en el frente, ha recalcado.
El comandante ha confirmado "un cambio de tácticas significativas" de las fuerzas del régimen de Gadafi desde el pasado 29 de abril, cuando el régimen ha comenzado a recurrir a medios navales para intentar obstruir la entrega de ayuda humanitaria en ciudades portuarias como Misrata, donde además hace varias semanas colocaron varias minas que representaban "una amenaza seria", incluido para los buques comerciales que transitan por la zona.
La OTAN asegura que este cambio de tácticas demuestra "una clara intención" del régimen de lanzar ataques incluso contra las fuerzas aliadas desplegadas en la zona con buques de guerra y cazas. Bracken ha justificado la destrucción de ocho barcos de las fuerzas del régimen la pasada madrugada en los puertos de Trípoli, Al Jums y Sirte porque representaban "una amenaza clara" para la población civil y tras contrastar su "vinculación directa" con operaciones contra la población en Misrata, la única ciudad en el este del país que todavía controlan los rebeldes. "Era un objetivo legítimo, autorizado dentro del mandato", ha zanjado.
A pesar de este cambio de tácticas del régimen, los Veintiocho aliados y representantes del resto de países socios que contribuyen a la operación en Libia han acordado esta semana mantener la misión "sin cambios" hasta que se cumplan los objetivos militares de la misión : el cese total de los ataques del régimen contra la población, la retirada "verificable" de todas sus fuerzas a sus bases y garantizar el acceso de la ayuda humanitaria sin obstáculos, según ha precisado la portavoz aliada, Carmen Romero.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete