Un superordenador de IBM vence a los más sabios de un concurso de televisión
Es una prueba de inteligencia artificial mucho más complicada que la que afrontó Deep Blue cuando venció a Kasparov

La supercomputadora Watson de IBM , que retará a los campeones del juego Jeopardy , un concurso televisivo en Estados Unidos de preguntas sobre cultura y conocimientos de alto nivel, ha comenzado ganando en una ronda de prueba. Esto supone una prueba para la inteligencia artificial mucho más complicada que la que afrontó Deep Blue cuando venció al mejor jugador de ajedrez del mundo, Gary Kasparov.
El reto tendrá lugar en febrero y será una competición entre dos humanos, Ken Jennings y Brad Rutter , campeones de Jeopardy, y la inteligencia artificial de Watson , la supercomputadora de IBM. Los premios serán 1 millón de dólares para el primero, 300.000 para el segundo y 200.000 para quien quede en tercer lugar. De momento, la ronda de prueba la ha ganado el ordenador.
Bautizada como el compañero de Sherlock Holmes (aunque en realidad el nombre se lo debe al fundador de IBM, Thomas Watson), la supercomputadora es la sucesora de Deep Blue, la máquina que venció por primera vez al campeón de ajedrez Gary Kasparov en 1996 y que lo derrotó finalmente en una ronda de partidas al año siguiente. Pero esta vez las cosas son distintas. Obtener la victoria en Jeopardy es considerablemente más complicado ya que hay más aspectos implicados aparte de cálculo de movimientos y de la mejor jugada.
Jeopardy es un concurso de alto nivel con preguntas sobre cultura y conocimiento de todo tipo que se emite en Estados Unidos. Lo primero de todo Watson tiene que ser capaz de entender las preguntas y las respuestas que da, a lo que ayudarán sus 200 millones de páginas de contenido almacenadas en su sistema. También tiene que realizar jugadas inteligentes a la hora de sopesar la elección de las categorías y cuando tenga que apostar una cantidad en la ronda final.
Más rápido que los humanos
En una ronda de práctica, Watson fue más rápido, con respuestas correctas, que sus competidores humanos. El reto de Jeopardy está destinado a mostrar el desarrollo de la inteligencia artificial de IBM , que ha trabajado durante cuatro años en la investigación y la construcción de la máquina.
La supercomputadora Watson dispone de 10 racks de los Power 750 , funcionando con Linux , con 2.880 núcleos de procesador a 80 teraflops y 15 TB de RAM. En comparación Deep Blue funcionaba a 1 teraflop. Esto supone un gran avance y sea cual sea el resultado seguro que abre nuevas posibilidades a la inteligencia artificial. Queda por conocer si está siendo refrigerada con agua fría o, como recientemente se descubrió, con agua caliente.
A continuación una parte de la ronda de prueba realizada entre los concursantes humanos y Watson:
Noticias relacionadas
- IBM anuncia el procesador más rápido del mundo
- IBM fabricará superordenadores del tamaño de un azucarillo en 15 años
- IBM crea células fotoeléctricas baratas y pequeñas
- Buscan el «santo grial» de la electrónica: baterías que duren diez veces más
- Cómo encontrar aparcamiento a la primera
- ¿Puede el mundo convertirse en una gran «matrix»?
- La Ley de Moore, imbatible casi 50 años después
- Crean un superordenador con más de 1.700 PlayStation
- Un superordenador chino, el más rápido del mundo
- Intel prepara un procesador de mil núcleos
- El chip que multiplica por veinte la velocidad de un ordenador
- Consiguen fabricar ordenadores con agua y grafeno
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete