Moda «made in Spain» en Nueva York
Custo Barcelona presenta su colección «más arriesgada» y Diane von Furstenberg da la sorpresa con su nuevo director creativo

El público de esta edición de la «New York Fashion Week» ha podido contemplar dos de los desfiles estrella de estas jornadas: la incógnita de la nueva colección de Diane von Furstenberg (¿iba Yvan Mispelaere a ser un buen director creativo para la diseñadora?) y la moda llamativa y enérgica «made in Spain» del catalán Custo Barcelona .
El primero se ha presentado sobre las pasarelas neoyorquinas con la que muchos consideran una de sus colecciones más arriesgadas, «Ficción y Realidad» , su repertorio para la próxima primavera. En ella, el público ha podido contemplar un total de cincuenta modelos para mujer y una quincena para hombre, en una colección ecléctica cuya parte más creativa está inspirada, en palabras del propio diseñador, «en la arquitectura y las esculturas móviles de César Manrique y Alexander Calder».
«Es difícil ver a gente vestida al cien por cien con propuestas de pasarela», ha afirmado, por lo que ha optado por proponer diseños para todos los gustos, en una moda que mezcla prendas cotidianas y prácticas con otras que rozan la ficción . «Se trata de un experimento en el que mezclamos dos colecciones muy distintas. Es el encuentro de la moda de ficción, que es ocasional, y la de la realidad, cotidiana y funcional». Así, utiliza desde colores vivos y llamativos, como los neones acompañados de blancos, hasta tonos pastel, como el azul celeste o el rosa rebajado.
Para reproducir el movimiento de las colecciones arquitectónicas en las que se ha inspirado, el diseñador catalán, que ha presentado su colección junto al también español Joaquín Trías, recurre a las lentejuelas , el macrante o las tiras de piel sintética . «El efecto gráfico en la parte de ficción se consigue a base de costuras, gracias en este caso a un difícil trabajo manual de patchwork», ha explicado Custo, quien, sin embargo, para su tendencia «más real» recurre a sus conocidos estampados y bordados .
Sus tejidos estrella de la temporada son el algodón y el lino , aunque también utiliza la seda , viscosa , nailon , rayón y microfibras .
Von Furstenberg, el gran enigma
Pero sin duda, el gran enigma de estas jornadas era la colección para la próxima primavera 2011 de Diane von Furstenberg, en manos de su nuevo director creativo , Yvan Mispelaere, que estaba bajo la lupa de los críticos y de los «voyeurs» de la moda, a pesar de sus credenciales con trabajos anteriores en Gucci y Chloé.
Pues el diseñador francés no sólo ha aprobado, sino que lo ha hecho con nota. Parecía que Mispelaere hubiese adoptado el ADN de la diseñadora belga y lo hubiese mezclado con el Mediterráneo, creando una colección veraniega plagada de estampados étnicos y juegos ópticos que han hecho las delicias de los más escépticos en este nuevo fichaje de Furstenberg.
En la colección destacan los monos «oversize», los tops sin mangas y con capucha, las gafas redondas de pasta, los bolsos estridentes y las sandalias lazadas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete