La reducción de diputados, de «ejemplar» a «pucherazo electoral»
García-Page critica la iniciativa de Cospedal, que defiende Francisco Cañizares
La propuesta planteada por la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, de reducir diputados regionales y dejarles sin sueldo no deja indiferente a nadie. Ayer, el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, advirtió de que la propuesta es un «pucherazo antidemocrático porque sabe que en la región la gente la está esperando para que se vaya en tres años».
García-Page se pronunció así en Puertollano, localidad a la que acudió para participar en sus fiestas patronales, un escenario en el que criticó el afán de Cospedal por querer acabar con la política o desprestigiarla, quizá, sugirió, porque «probablemente en toda España va a costar encontrar a alguien con menos capacidad de ejemplo de cómo se debe hacer política como la señora Cospedal».
En este sentido, el máximo responsable del PSOE castellano-manchego recordó la contradicción y la incoherencia protagonizada por la propia presidenta de Castilla-La Mancha, quien hace apenas cuatro meses planteó un cambio electoral con más diputados justificándolo y defendiéndolo en toda España, propuesta contraria a la presentada en el debate del estado de la región el pasado jueves.
En este contexto, consideró que Cospedal «ha hecho el más absoluto de los ridículos, prácticamente en todo su partido les parece una barbaridad, casi todo el mundo que puede hablar de esto sabe que lo que está buscando en un atropello democrático, quiere silenciar a la oposición y sobre todo quiere seguir cobrando ella y los suyos».
«No se está haciendo ni por ganar las elecciones ni por caer simpático». Así argumentó ayer Francisco Cañizares, el portavoz parlamentario del grupo popular la que ha sido una de las medidas más cuestionadas y debatidas de las presentadas por la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores Cospedal, en el debate del estado de la región, en el que apostó por la reducción a la mitad de los diputados regionales y la eliminación de sueldos. Cañizares explicó ayer que era una medida que pretendía reforzar la confianza ciudadana, porque «les pedimos a los ciudadanos esfuerzo y la clase política lo tiene que entender», y añadió, «dar ejemplo».
Saliendo al paso de las acusaciones de la oposición quienes dijeron después del debate que era una medida «predemocrática», el portavoz parlamentario recordó las labores de los «padres de la Constitución» para valorar la «buena labor» de los políticos en tiempos en que no existía la profesionalidad. A la pregunta de los periodistas sobre si habrá tiempo suficiente para que un político compatibilice su dedicación pública con su puesto en una empresa privada, Cañizares fue rotundo: «dependerá de la vocación» y «no se verá mermada la función». Y al mismo tiempo desveló que la dedicación era relativa; «dos o tres plenos al mes, y alguna comisión a la semana».
Del presupuesto total destinado a las cortes, 10 millones de euros, se podría conseguir un ahorro de 1,5 millones de euros en una medida que no será apoyada por el grupo parlamentario socialista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete