Suscribete a
ABC Premium

Los peritos confirman que los restos hallados en Las Quemadillas son humanos

Fuentes de la Policía Científica a las que ha tenido acceso ABC reconocen que todo apunta a un error en su primer informe, en el que se aseguraba que los restos óseos hallados en la hoguera eran de roedores

Los peritos confirman que los restos hallados en Las Quemadillas son humanos AGENCIAS

ABC

Las últimas pruebas de los peritos para confirmar el estudio antropológico de los restos óseos hallados en su momento en la finca de Las Quemadillas, en Córdoba, han confirmado que se trata de huesos humanos y no de roedores , tal y como se apuntó en un primer momento. Según fuentes cercanas a la investigación, este informe realizado en las últimas horas corrobora que los estudios que han trascendido esta pasada madrugada son ciertos y que, por tanto, los restos calcinados pertenecen a «humanos inmaduros».

Asimismo, fuentes de la Policía Científica a las que ha tenido acceso ABC reconocen que todo apunta a un error en su informe, en el que se aseguraba que los restos óseos hallados en la hoguera pertenecían a roedores.

La familia de Ruth Ortiz, madre de los menores Ruth y José Bretón, desparecidos el pasado 8 de octubre en Córdoba, había solicitado un informe pericial externo al experto Francisco Etxeberría Gabilondo para que determinara si los restos hallados en la finca de Las Quemadillas pertenecían realmente a animales, como se aseguró en un primer momento.

Es por ello por lo que el juez del llamado «caso Bretón» autorizó el análisis forense de los restos a Gabilondo que, tras acudir a Canillas, lugar en que se encuentran los huesos, realizó una inspección ocular y determinó en 48 horas que los huesos eran humanos . Cabe destacar que dicho antropólogo es colaborador habitual de la Policía , por lo que se le da plena confianza a sus conclusiones.

Hacía días que la familia conocía los resultados de dicho informe externo, que aseguraba que, en efecto, los huesos localizados pertenecían a dos niños de las edades de Ruth y José , aunque no ha sido hasta esta noche cuando Ruth Ortiz ha recibido la confirmación de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía.

A pesar de esta primera confirmación de la UDEV, la Policía requiere todavía un contrainforme que certifique que los restos localizados en Las Quemadillas son humanos, así como unas pruebas de ADN que determinen que pertenecen a los pequeños Ruth y José Bretón.

De confirmarse estas nuevas conclusiones, todo apunta a que pudo haber un error a la hora de analizar los primeros restos óseos encontrados en la hoguera que Bretón prendió en Las Quemadillas el 8 de octubre de 201 1. Tal y como han reconocido fuentes policiales a ABC, la confianza puesta en los análisis realizados por Etxeberría Gabilondo, colaborador habitual, hacen pensar que todo apunta a que el primer informe es, en efecto, erróneo.

El informe pericial apunta a que el progenitor habría construido un horno crematorio valiéndose de una chapa y de ladrillos para conseguir una temperatura de más de 800 grados centígrados con el fin de pulverizar los cuerpos de los dos pequeños y borrar huellas.

Según se acaba de confirmar, la Policía realizará mañana a ls 9.00 horas una nueva inspección en Las Quemadillas con José Bretón presente, que ha negado el contenido del informe. Además, las pruebas de ADN para confirmar la identidad de los huesos podrían tardar días , incluso semanas, debido a la dificultad que entraña realizar los análisis en huesos totalmente calcinados.

«No se han hecho pruebas de ADN»

José María Sánchez de Puerta , abogado de José Bretón, ha asegurado este lunes en Radio Nacional que no se realizaron pruebas de ADN a los restos hallados en Las Quemadillas, por lo que no se puede determinar que correspondan a los menores. El letrado se ha mostrado «sorprendido» por la aparición de un nuevo informe en el que se especifica que los restos son humanos y pertenecen a dos niños de la misma edad.

«Estoy sorprendido por este giro. En primer lugar, porque estos restos han sido analizados por la policía científica en dos ocasiones exhaustivamente y fueron categóricos al decir que estos eran restos de animales, no humanos. Así lo recoge el juez en todos y cada uno de los autos que ha dictado hasta este momento», ha afirmado. «Como comprenderán, no puedo estar de acuerdo con esta información, aunque estoy hablando sin conocimiento de causa», ha añadido. Asimismo, el abogado de Jósé Bretón ha considerado que el nuevo hallazgo podría ser una medida de presión para que su defendido cambie su declaración, algo que «conociendo a Bretón, no va a hacer » .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación