Suscribete a
ABC Premium

«Este pozo parece maldito»

El mismo puente que se cobró ayer la vida de seis personas ya ha sido protagonista de otros siniestros con un desgarrador saldo de 14 víctimas mortales

«Este pozo parece maldito» efe

abc

«Este pozo parece que está maldito». Con este perturbadora frase resumía Aurora Rey , una de las primeras en llegar a la zona en la que se produjo el accidente, sus sensaciones tras haber asistido en las primeras horas del día a los familiares de los fallecidos . No era la primera vez que esta vecina de Naveros de Pisuerga (Palencia) se encontraba en una situación tan desagradable. Apenas tenía 16 años cuando también fue testigo prácticamente directo de otro siniestro en el que perdieron la vida otras seis personas. Y es que el puente del Canal de Castilla donde seis personas perdían ayer sus vidas ha sido el macabro escenario de al menos otros tres accidentes mortales en las últimas décadas con un aterrador balance de 14 fallecidos y una gran cantidad de heridos. Una curva quizás demasiado cerrada para la velocidad habitual de un vehículo parece haberse convertido en un obstáculo mortal para los ciudadanos que recorren uno de los parajes más singulares y bellos de la Comunidad.

Desde la localidad de procedencia de las víctimas, Z arzosa de Riopisuerga , su alcalde, Jesús Damián García , insistía en denunciar el mal estado en el que se encuentran la mayor parte de los puentes que atraviesan el Canal y citaba que en el acceso a Zarzosa se puede ver un «petril destrozado» en una curva cerrada y peligrosa. Ante esta situación, los alcaldes de la zona ya prevén algún tipo de protesta «para poner solución a un problema que ha costado muchas vidas».

Un paso «muy peligroso»

Al respecto, el subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas , reconoció que el siniestro se ha producido en un tramo «muy peligroso» , aunque inisistió que estaba «debidamente señalizado». Tras lamentar el fallecimiento de las seis personas y recalcar que el accidente en la esclusa 13 ha sido «el más grave» de los que que se han producido en las carreteras de España en lo que llevamos de año, Arribas insistió en que el suceso se produjo de noche, en «una zona de velocidad limitada a 30 kilómetros hora y señalizada». De hecho, un gran cartel anuncia que se trata de «un tramo muy peligroso». Aún así, la Guardia Civil realiza las oportunas investigaciones para aclarar lo sucedido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación