Hazte premium Hazte premium

CONGRESO

Una diputada embarazada del PP estrenará el voto a distancia en el próximo Pleno

Los informáticos del Congreso preparan su portátil para que pueda ejercer su derecho desde Lugo, con certificado de firma digital y una hora antes de las votaciones en el hemiciclo

Una diputada embarazada del PP estrenará el voto a distancia en el próximo Pleno ABC

m. calleja

Olga Iglesias sale de cuentas el 30 de junio. Hasta ahí todo normal. El problema es que es diputada del PP por Lugo, y los 500 kilómetros que separan su localidad natal del Congreso de los Diputados son un obstáculo insalvable cuando se está en las últimas semanas de gestación. Ya no vale el avión, ni el tren (todavía no es el AVE) ni el largo camino en coche (más de cinco horas). Así las cosas, Olga decidió pedir a la Mesa del Congreso una autorización para poder votar por correo. Será la primera diputada que vote de forma telemática, en el Pleno del próximo martes. «Los diputados también tenemos nuestro lado humano» , ha comentado.

De momento, los informáticos del Congreso se han quedado con su ordenador portátil para instalar una aplicación que le permita participar en las votaciones de forma segura y con total garantía. El portátil es el que la Cámara entregó la pasada legislatura a todos los diputados, y que luego se quedaron los que quisieron, por 100 euros. Olga fue una de esas diputadas que pagó por su ordenador. Con el iPad que el Congreso ha regalado a todas sus señorías al inicio de la nueva legislatura no habría podido votar a distancia , ya que su sistema es incompatible con la aplicación del Congreso. Cosas de las últimas tecnologías.

No para todas las iniciativas

La posibilidad del voto telemático está permitida en el Congreso desde julio de 2011, pero ha sido en el pasado mes de mayo cuando la Mesa del Congreso lo ha regulado definitivamente, para aquellos parlamentarios de baja por enfermedad grave o por embarazo y maternidad, previa solicitud formal . Sin embargo, el sistema no es perfecto, ya que el voto telemático no podrá ejercerse en aquellas iniciativas en las que se incorporen enmiendas transaccionales o de adición.

Olga Iglesias aún no conoce el mecanismo exacto de votación. Sí sabe que entrará a través de su contraseña en el sistema del Congreso y que podrá indentificarse a través de un certificado de firma electrónica. Espera que el mismo martes, una hora antes de la votación en el Pleno, alguien de la Mesa le llame para asegurarse de la validez del voto. Es decir, su votación no se producirá al mismo tiempo que la del resto de los diputados .

También para votaciones secretas

Cuando se trate de votación secreta , en urna, como ocurrirá una semana después cuando se elijan a los consejeros de RTVE, el voto telemático se imprimirá en una papeleta , y se omitirá la identificación del diputado. Esa papeleta se introducirá después en la urna por un miembro de la Mesa.

Olga Iglesias es alcaldesa de Triacastela (Lugo), tiene 41 años y es doctora en Veterinaria y miembro de la Academia Gallega de Ciencias Veterinarias. En el Congreso es vocal de la Comisión de Fomento y en la Comisión de Agricultura, así como portavoz adjunta en la Comisión de Sanidad y Políticas Sociales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación