COMPROMISO ELECTORAL
El Consejo de Ministros aprobará el viernes la Ley de Estabilidad
El texto pasará previamente por la Comisión Nacional de Administración Local
Ya hay fecha para la aprobación por el Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria . Será el próximo viernes, como adelantó ABC , y así lo confirmó ayer en Sevilla el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro . Antes de pasar este trámite, el texto será presentado para su consulta en la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local , que se reunirá el miércoles. Ese mismo día, el ministro Montoro hará un anuncio importante y esperanzador para los ayuntamientos, como es la moratoria de diez años para que puedan devolver los cerca de seis mil millones que el Gobierno de Zapatero les anticipó en los ejercicios de 2008 y 2009, al hacer unas previsiones presupuestarias erróneas.
El presidente del Gobierno cumple así uno de sus primeros compromisos desde que llegó al Palacio de la Moncloa . Rajoy aseguró que su primera ley sería la de estabilidad presupuestaria, a la que seguirá la reforma laboral y del sector financiero.
«Reforma urgente»
Cristóbal Montoro señaló ayer en Sevilla que se trata de una reforma «urgente para España» y que esta ley estará acompañada más adelante por una Ley de Transparencia de Gobierno. Este nuevo texto legal, como anunció el viernes la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, recogerá las responsabilidades de los gestores públicos y «las sanciones correspondientes, en términos administrativos y penales, en paralelo a lo que hoy se exige a los administradores privados».
El ministro se refirió también al compromiso del Gobierno de cumplir los objetivos de déficit , aunque añadió que Europa debería aclarar y reorientar los objetivos en ese sentido, a la vista de los últimos informes sobre la coyuntura económica. Según Montoro, mediante la consulta a la Comisión Nacional de Administración Local los ayuntamientos se verán «comprometidos en el equilibrio presupuestario y en la transparencia de la gobernación pública», ya que las dos leyes que prepara el Gobierno «clarificarán las responsabilidades de los gestores públicos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete