Suscribete a
ABC Premium
Última hora

Felipe González: «Zapatero se plantó, hizo un ajuste durísimo, pero salvó a España»

El expresidente pide el voto para Rubalcaba, del que dice que es el único capaz de frenar a Merkel y los mercados

Felipe González: «Zapatero se plantó, hizo un ajuste durísimo, pero salvó a España» EFE

ITZIAR REYERO

El expresidente del Gobierno Felipe González ha defendido la gestión económica del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Za patero y ha llamado a los ciudadanos a dar su apoyo en las urnas al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, porque según ha dicho es el único que es capaz de hacer frente a los especuladores, los mercados y a la canciller alemana Angela Merke l.

González ha protagonizado este mediodía un mitin celebrado en Bilbao ante unos 1.200 simpatizantes en el que ha lanzado un furibundo ataque a los "grandes especuladores" y los mercados que, según su diagnóstico, se han impuesto a las democracias europeas en su intento por dar salida a la crisis económica y financiera global.

"Zapatero se plantó, hizo un ajuste durísimo, que ha pagado y lo estamos pagando -el PSOE - con un precio altísimo, pero salvó a España" de la intervención, ha afirmado para acto seguido censurar al PP por no haber prestado su apoyo al Ejecutivo en la tarea económica.

El exlíder del PSOE, que hoy ha pronunciado el tercero de los once mítines que tiene previsto ofrecer en esta campaña, ha precisado que la respuesta a la crisis se juega en "dos tableros", el nacional, pero sobre todo el europeo, al contrario de lo que -ha dicho- el PP pretende, haciendo ver que "Zapatero ha creado la crisis financiera global". Ha alertado asimismo ante los "destrozos en la escuela pública y la sanidad" que supone el regreso de los populares a La Moncloa .

Contra la abstención

González, quien ha comenzado su intervención en el Teatro Campos de Bilbao felicitándose por que esta sea la primera campaña electoral "sin la amenaza del terror", ha centrado su discurso claramente en lo económico y ha hecho emcendida defemsa de las instituciones democráticas y sus gobiernos salidos de las urnas, también el del italiano Silvio Berlusconi. "Si Berlusconi es un desastre que lo saquen los italianos con el voto. La democracia depende de una puñetera papeleta que metemos en una urna", ha expresado en un claro llamamiento contra la abstención.

"Hay que tener coraje o valor de decirle a Merkel" que Europa tiene que recuperar una "vía disntinta" de salida a la actual situación, "con ajustes pero sin obsesionarse", ha declarado. Y a su juicio, el único capaz de defenderlo ante los líderes de la UE es Rubalcaba .

El PSE, al que la mayoría de las encuestas le sitúan como primera fuerza en el País Vasco, sigue centrando buena parte de la campaña electoral en su gestión contra ETA y el anuncio de la banda de cesar definitivamente la violencia. "Necesitamos los votos para que la paz sea irreversible", ha proclamado el cabeza de lista por Vizcaya, Eduardo Madina , quien ha animado a la gente a ir a votar "con emoción y orgullo" ante la "derrota" de los asesinos.

El lendakari reivindica a Zapatero

El lendakari, Patxi López , también ha explotado la cuestión terrorista en el mitin de esta mañana con González. Así, ha resaltado que los ciudadanos "le debemos en primera persona" a Zapatero "este triunfo" de la libertad y ha destacado que Alfredo Pérez Rubalcaba, como ministro del Interior, ha tenido "los nervios de acero cuando tocaba y la inteligencia de buscar la unidad" de los demócratas para derrotar a ETA. "Hemos ganado a ETA, ahora toca ganar la convivencia", ha declarado el lendakari, quien ha agradecido al expresidente González su "compromiso permanente" contra los terroristas "en los años de plomo".

En materia económica, el secretario general del PSE ha opinado que "el Gobierno socialista ha salvado a España" de la recesión "a pesar del PP" y ha argumentado por qué a su juicio Mariano Rajoy "no merece gobernar". "Porque no es lo mismo luchar contra la crisis que usarla para luchar contra el Gobierno, que es lo que hace el PP". López ha insistido en que el voto al PSOE en 2008 trajo la "paz y la libertad" y ha querido contraponer el modelo socialista de "solidaridad" en la salida de la crisis frente al "sálvese quien pueda" del PP.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación