Suscribete a
ABC Premium

Rubalcaba acribilla a preguntas a Rajoy y «olvida» a Zapatero

«¿Va a cambiar el seguro de desempleo si o no, lo va a bajar o no?», interrogarba Rubalcaba en sucesivas intervenciones

Rubalcaba acribilla a preguntas a Rajoy y «olvida» a Zapatero reuters

LAURA L. CARO

Alfredo Pérez Rubalcaba dejó ver su estrategia de ataque desde el principio del debate, cuando reprochó a Mariano Rajoy no haber hecho «ni un solo análisis de fondo... ni una sola propuesta» para resolver el problema de España, y trató por primera vez de sacarle de sus casillas espetándole: «y hoy tampoco las hará... estará callado. Porque si cuenta lo que tiene en la cabeza, ni sus propios electores le darán la confianza». Rajoy no entró a ninguna provocación.

A partir de esta declaración, el candidato socialista trató de llevar la iniciativa, con un intento de dejar en evidencia el programa del PP, «redactado de forma ambigua para que la gente entienda una cosa y la contraria». La técnica recurrente de Rubalcaba fue enfrentar a su contrincante a preguntas pretendidamente incómodas sobre sus verdaderos planes. «¿Por qué no nos aclara si va a bajar el seguro de desempleo?» , «¿Va a cambiar el seguro de desempleo si o no, lo va a bajar o no?», interrogaría Rubalcaba en sucesivas intervenciones a su adversario, para acabar afirmando: «Usted va a cambiar el sistema de prestaciones por desempleo y por eso me dice lo que dice que no dice el programa». «Me gustaría que aclarara aquí qué demonios quiere decir con eso (de evaluar en el Congreso las condiciones de las pensiones) cada dos años...», pediría en otra ocasión.

En paralelo, el aspirante socialista a La Moncloa quiso demostrar que llegaba al debate cargado de ideas y propuestas. Pero no respondió a la pregunta de siempre: ¿por qué no lo hizo o lo planteó antes?. Su gran contradicción es que, entre medias, se dirigió en todo momento a Rajoy dando por sentado que gobernará después del 20 de noviembre.

Solo en el transcurso de la primera parte, Rajoy llamó consciente o inconscientemente a Rubalcaba dos veces «Zapatero». La otra gran batalla del candidato socialista fue, precisamente, intentar distraer del debate todo lo relativo al actual Gobierno y su errores. «Hay muchos millones de parados, pero de usted y de mi esperan hoy algo más que les digamos que están parados» , comentó sin disimulo a Rajoy en su empeño por distanciarse del Ejecutivo del que ha sido vicepresidente hasta hace solo tres meses

Llamativos fueron los continuados esfuerzos de Rubalcaba por remontar el origen de la crisis a «la ley inmobiliaria del 98 que ustedes (el PP) crearon», en un gesto desesperado por exonerar la era de Zapatero, —cuyo nombre nunca pronunció— de la responsabilidad de lo que luego desembocó «en una gran deuda privada» y al final en la «destrucción de empleo». Rubalcaba mencionó a ETA casi al final y no se refirió a los casos de corrupción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación