La Bohemia invade la Biblioteca de Cataluña
Oriol Broggi estrena el próximo viernes en el marco del Grec el clásico de Valle-Inclán «Luces de Bohemia»
Una ligera niebla ambienta la puesta en escena de este gran texto de Valle-Inclán en La Biblioteca de Cataluña. El esperpento se apodera de esta bella nave donde los actores deambulan sobre la arena. «Creo que es la primera vez que se interpreta “Luces de Bohemia” en un escenario de estas características», destaca Oriol Broggi.
La obra llega en un momento muy crítico de las tasas de paro en nuestro país y precisamente Max Estrella acaba de ser despedido de su trabajo cuando arranca la función. «Es un personaje universal y contemporáneo —desvela Lluís Soler, protagonista de la función—. Me han servido mucho su condición de parado y su ceguera para imaginar su vida». La bohemia se apodera de todo. «Max Estrella es el personaje que dice “¡iros a cagar todos!; es un gran payaso que se deja llevar por la noche y por el alcohol», añade Broggi. «Luces de Bohemia» es un repaso de la vida política y social española de principios del siglo XX. «No hemos hecho ninguna adaptación, simplemente hemos quitado algunas frases», confirma el director.
Entre los actores descubrimos a Camilo García, quien tiene muy claro que «Max es un filósofo y que esta obra es un via crucis; además, es el texto teatral más importante que se ha escrito en castellano». Estas afirmaciones confirman que «la palabra de Valle-Inclán es una palabra única». «Esta gran historia parte del sainete, lo lleva por una tragedia muy bien estructurada y lo lleva muy lejos». apunta Broggi.
Lluís Soler es Max y Jordi Martínez Don Latino, mientras que el resto de la compañía de La Perla 20 (—Xavier Boada, Màrcia Cisteró, Manuel Dueso, Camilo García, Marissa Jose y Jacob Torres—.va cambiando de personaje. El montaje ve la luz dentro del gran paraguas del Grec y tiene una gira en Cataluña en otoño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete