Suscríbete a
ABC Cultural

Picasso reta a Picasso

El artista español no tiene rival en las grandes subastas de primavera en Nueva York, que arrancan hoy.Sale a la venta un numeroso conjuntode obras de todas sus épocas y estilos

Picasso reta a Picasso REUTERS

NATIVIDAD PULIDO

Llegan las subastas más esperadas del año, las de mayo en Nueva York, que es lo mismo que decir el termómetro anual del mercado del arte. Los propietarios de grandes obras suelen esperar a estas citas para sacar en ellas sus mejores piezas y los coleccionistas andan en busca de algún tesoro. ¿Qué podrán encontrar? Pues Picasso... y más Picasso. Hay obras suyas por todas partes y para todos los gustos. La sala Christie's saca hoy a subasta hasta diez de sus trabajos, de todas las épocas —desde 1901 hasta 1970— y estilos. Tres de ellos pertenecen a la colección Dodie Rosekrans, icono de la moda y figura de gran influencia en San Francisco, París y Venecia, reconocida por sus iniciativas benéficas y su labor de mecenazgo, y fallecida el año pasado a los 91 años: «Couple à la guitare» (1970), pintado cuando tenía 88 años —Picasso se autorretrata junto a su última esposa, Jacqueline— (10-15 millones de dólares); «Femme» (1930) es un estupendo retrato de su etapa surrealista, en el que hace una fantástica evocación de su primera mujer, Olga (3-5 millones de dólares); y «Fillete aux nattes et au chapeau vert» (1956), retrato de su hija Paloma con 7 años (3,5-5 millones).

Pero el Picasso más espectacular que sale hoy a la venta es «Femmes lisant (Deux personnages)», de 1934, retrato de otra de las mujeres de la vida del genio malagueño: su musa y amante Marie-Thérèse Walter. En él ésta aparece leyendo junto a su hermana. Su precio estimado: 25-35 millones. Otro retrato de Marie-Thérèse saldrá a la venta el 21 de junio en Christie's Londres. Como curiosidad, «Jeune fille endormie» es propiedad de la Universidad de Sidney, que lo saca al mercado para dedicar sus beneficios a la investigación médica. Podría superar los 10 millones de euros.

También Sotheby's cuenta con varios Picassos en la subasta que celebra mañana en Nueva York. El más importante, «Les femmes d'Alger, version L», una de las 15 pinturas creadas en 1955 que forman parte de la serie que hizo como homenaje a la obra maestra de Delacroix del mismo nombre. Este cuadro formó parte originalmente, junto al resto de la serie, de la mítica colección Ganz. En 1959 pasó a manos del marchante Paul Rosenberg. Su precio estimado: 20-30 millones. Cabe destacar, además, un entrañable lienzo pintado por Picasso en 1901, con 19 años: «Les enfants et les jouets» (5,5-7,5 millones); y una escultura en metal, de 1961, «Homme au mouton» (4-6 millones).

Aparte del atracón picassiano, hay otras muchas delicatessen en ambas subastas. De la cita de hoy en Christie's, destacar una exquisita escultura de Gauguin, «Jeune tahitienne» (10-15 millones), y otras esculturas de Rodin y Giacometti. Mañana, en Sotheby's, el protagonista, con permiso de Picasso, será Monet, con dos espectaculares obras: «Les Peupliers», pintado en Giverny en 1891 (20-30 millones), e «Iris mauves» (15-20 millones). Además, interesantes lienzos de Vlaminck, Bonnard, Matisse...

MADRID

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación