Suscribete a
ABC Premium

Egipto sube un 15% las pensiones y el salario de los funcionarios

Siguen las promesas del Gobierno egipcio tratando de desmontar las protestas que se reproducen este martes en el centro de El Cairo por decimo quinto día consecutivo

REUTERS

laura l. caro

Siguen las promesas del Gobierno egipcio tratando de desmontar las protestas que se reproducen este martes en el centro de El Cairo por decimo quinto día consecutivo. La última la anunció el lunes el titular de Finanzas, Samir Radwan, y fue aprobada en consejo de Ministros y habla de la decisión de subir los salarios de los funcionarios y las pensiones civiles y militares un 15 por ciento a partir de abril.

El esfuerzo supondrá un desembolso de 6.500 millones de libras egipcias , unos 822 millones de euros, y no llega solo. El estado también ha establecido un fondo fiducidario de 5 millones de libras, algo más de 630.000 euros, para indemnizar a los que se han visto afectados por el vandalismo que en los últimos días ha sacudido comercios, domicilios o destrozado coches particulares.

No son cifras estratosféricas, pero sí demuestran otro intento de acercamiento de las autoridades a la población , y más cuando las previsiones económicas de Egipto para este año son bastante pesimitas. La del crecimiento en ese año 2011 ha bajado del 5,3 al 3,7 después de la agitación política en curso. El Turismo, por dar solo un indicador, se desploma. En el Mar Rojo se han cancelado 250.000 reservas en los últimos diez días, principalmente de europeos y rusos que están cambiando el destino de sus viajes a Turquía, Marruecos o las Islas Canarias.

De lo que va a costar sacar este país de la parálisis da cuenta el hecho de que la Bolsa permanece cerrada y no se abrirá hasta el próximo domingo . El Banco Central pareció el domingo intervenir indirectamente para rescatar la libra, que se cotiza frente al dólar a 5.9260 frente al cambio de 5.8550 anterior al 25 de enero. Se ha emitido deuda por importe de 2.000 millones de euros a un interés superior del 11 por ciento para tratar de contener esa caída y la que se espera: las expectativas más pesimistas apuntan a que la moneda reducirá su valor un 25 por ciento en el próximo mes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación