El Hierro, con un 12% de paro, la gran excepción canaria
El desempleo en la isla contrasta con el de España (20,6) o el del Archipiélago (28,6)

La tasa de desempleo en El Hierro se sitúa en el 12 por ciento, según el consejero de Hacienda del Cabildo, Javier Armas. La corporación destacó esta cifra, que coloca a la isla a niveles de la Unión Europea (con una tasa de paro del 9,6). Estos datos contrastan con los del desempleo en España, que se encuentra en torno al 20,6 por ciento, y suponen menos de la mitad de la tasa de las siete islas, que está en el 28,6 por ciento.
Este dato se dio a conocer en una reunión celebrada esta misma semana de la Comisión de Seguimiento Socioeconómico creada en 2008 para analizar la incidencia de la crisis económica en la isla. Esta comisión está formada por representantes institucionales y de colectivos socioeconómicos y laborales locales. Diciembre de 2010 se saldó con 905 desempleados en El Hierro, cifra destacable si se tiene en cuenta que la población de la isla está cercana a los 11.000 habitantes. Por municipios, La Frontera tenía 394 demandantes de empleo en el mes de diciembre; Valverde, 384 y El Pinar, 127. El mes de octubre del año pasado marcó el techo de paro en El Hierro, con 1.004 personas inscritas como demandantes de empleo en la oficina de empleo insular.
El consejero de Hacienda, Formación y Desarrollo dio cuenta en esa reunión de la Comisión celebrada el pasado martes, 18 de enero, de los planes especiales de empleo puestos en marcha por el Cabildo de El Hierro con fondos propios de la institución y con los que se ha logrado contratar a unas 115 personas.
El Cabildo anunció que se realiza «un notable esfuerzo inversor en materia de empleo para compensar en la medida que le sea posible los efectos de la caída del empleo privado y el descenso de la obra pública que se ha producido durante 2010». Así, se lleva a cabo en estos momentos un proyecto para la restauración de caminos tradicionales, con el que se ha contratado a un total de 32 demandantes de empleo.
«También se ha cubierto gracias a estos planes el servicio de drenaje longitudinal de las carreteras que unen Valverde con el Puerto de La Estaca (HI2) y la que enlaza esa vía con el aeropuerto insular (HI3), con un total de 38 trabajadores», explicó. La corporación insular agregó que, en los presupuestos de 2011, también están previstos dos planes de empleo por un montante de 436.000 euros que permitirán contratar a otras 27 personas para apoyar al sector primario insular y a las áreas de Seguridad y Emergencias y Medio Ambiente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete