vuelta al cole
Experimento: encontrar el centro de gravedad
Es el punto donde se concentra la masa de un cuerpo. Según Newton es clave para calcular la fuerza gravitatoria
La Ley de la Gravitación Universal de Newton permite calcular la intensidad con que dos cuerpos se atraen a causa de la fuerza gravitatoria. Para ello, parte de la simplificación de calcular la distancia que separa los centros de gravedad (o centros de masas) de ambos, que es el punto donde convergen las fuerzas gravitatorias de un cuerpo. Suele ser también el punto a partir del cual el equilibrio se decanta hacia un lado o hacia otro. Por ejemplo, un lápiz puede estar suspendido al borde de una mesa si su centro de gravedad sigue apoyado.
En una esfera perfecta y homogénea, el centro de masas coincide con el centro geométrico. Pero si la densidad y la distribución de peso no es uniforme, el centro de masas se desplaza.
Es complicado trabajar con cuerpos tridimensionales, pero se puede averiguar dónde está el centro de masas de un cuerpo plano fácilmente, tal como se explica en el vídeo .
-Material necesario: lámina de madera o cartón, dos clavos pequeños, un hilo resistente, regla y lápiz, y una plomada (un peso que se pueda colgar).
-Procedimiento: primero hay que sujetar el cuerpo por uno de sus extremos y desde ese punto suspender un hilo con un peso. Después hay que trazar una línea sobre la chapa por donde va el hilo. Finalmente, hay que repetir el proceso sujetando desde otro extremo. El punto donde convergan las dos líneas es el centro de gravedad.
Si este experimento parece sencillo, aquí hay unos problemas para «estrujarse los sesos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete