rutas por sevilla
Templos de la calle San Luis
Camino «oficial» por el que entraban los reyes, la calle San Luis está llena de edificios religiosos muy singulares

La calle San Luis , que comienza en la plaza de San Marcos y desemboca en la Puerta de la Macarena, ha sido una de las vías más emblemáticas de Sevilla a lo largo de la historia.
Éste fue el camino «oficial» de entrada de los reyes a la ciudad desde el norte, desde la Puerta de la Macarena hasta el centro. A lo largo de esta calle se pueden encontrar edificios de gran importancia, desde el punto de vista patrimonial, como son las iglesias de San Luis de los Franceses, antiguo noviciado de los Jesuitas en la ciudad, que da nombre a la calle, y las parroquias gótico-mudéjares de San Gil, Santa Marina y San Marcos, ésta última al final de la calle.
Iglesias de San Gil y San Luis
La Iglesia de San Gil -Plaza de San Gil, 1- fue fundada en la segunda mitad del siglo XIII. De estilo gótico-mudéjar fue construida sobre una antigua mezquita cuyos restos se conservan en la base de la torre y en la Capilla del Sagrario. Interiormente, un paso la comunica con la Basílica de la Macarena.
La Iglesia de San Luis de los Franceses -calle San Luis, 37- fue construida entre 1699-1730 en estilo barroco sevillano. En el altar mayor se encuentra un retrato de San Luis, obra de Zurbarán
Iglesias de Santa Marina y San Marcos
La Iglesia de Santa Marina -calle San Luis, 46- es de estilo gótico-mudéjar, aunque puede que sea una de las más antiguas de Sevilla, ya que la primera construcción de dos de sus capillas laterales puede fecharse alrededor de 1265.
A comienzos del siglo XIV se construía la torre y en ese mismo siglo se levantaría el cuerpo principal. No obstante, las primeras noticias fiables son de 1356, cuando siendo Rey de Castilla Pedro I , un terremoto obligó a la reedificación del templo.
La Iglesia de San Marcos -plaza de San Marcos, 7- es un edificio gótico-mudéjar del siglo XIV con portada del XV de estilo gótico realizada en piedra. Su torre corresponde al alminar de la antigua mezquita sobre la que fue construida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete