Estos son los barrios de Sevilla más baratos (y más caros) para alquilar un piso como estudiante
El precio medio del alquiler de una habitación en la ciudad se sitúa en torno a los 370 euros
Así es el programa de la Universidad de Sevilla para que estudiantes vivan con personas mayores: «Soy uno más»
Estas son las carreras que más han subido la nota de corte en Sevilla en 2024

Cuando se acerca verano, muchos estudiantes que se trasladan a Sevilla para comenzar el nuevo curso universitario ya están inmersos en la búsqueda de alojamiento. Aunque las residencias de estudiantes son una alternativa, la opción más popular sigue siendo el alquiler de habitaciones en pisos compartidos. Esta modalidad ofrece mayor independencia y flexibilidad, además de permitir una convivencia más cercana entre compañeros. En este sentido, a la hora de buscar piso, lo más recomendable es elegir un barrio que facilite el día a día, especialmente por su cercanía con la facultad al que se asistirá.
Sin embargo, encontrar un lugar ideal para vivir no siempre es sencillo, especialmente en un contexto de subida generalizada de precios en el mercado inmobiliario. Y es que el encarecimiento de los alquileres ha obligado a muchos estudiantes a ajustar sus expectativas y decantarse las zonas más económicas de la ciudad.
Barrios de Sevilla donde alquiler un piso de estudiantes
Conocer qué barrios de Sevilla son los más caros y los más baratos para alquilar es clave para que los estudiantes tomen una decisión a la hora de elegir la zona. A modo de orientación, las habitaciones en pisos compartidos en la capital hispalense se ofertan a un precio medio de 370,24 euros al mes durante el curso universitario. De manera más concreta, Santa Clara se postula como la zona más cara para este tipo de alquileres (aunque cuenta con poca oferta), mientras que el barrio más barato es Parque Alcosa.
Barrios de Sevilla más caros y más baratos para alquilar un piso como estudiante
-
Santa Clara: 465 euros / mes (precio mínimo de 380 euros y precio máximo de 550 euros).
-
Centro: 414,37 euros / mes (238 euros – 1100 euros).
-
Los Remedios: 398,98 euros / mes (233 euros – 1500 euros).
-
Prado de San Sebastián - Felipe II - Bueno Monreal: 396,26 euros / mes (240 euros – 1200 euros).
-
Santa Justa - Miraflores - Cruz Roja: 387,36 euros / mes (250 euros – 600 euros).
-
Nervión: 384,50 euros / mes (184 euros – 1600 euros).
-
La Palmera – Los Bermejales: 382,49 euros / mes (200 euros – 980 euros).
-
Triana: 359,74 euros / mes (200 euros – 750 euros).
-
Bellavista y Jardines de Hércules: 359,64 euros / mes (270 euros – 400 euros).
-
San Jerónimo: 354,09 euros / mes (270 euros – 470 euros).
-
Pino Montano: 354 euros / mes (300 euros – 500 euros).
-
Sevilla Este: 342,38 euros / mes (270 euros – 400 euros).
-
San Pablo: 340,90 euros / mes (233 euros – 450 euros).
-
Macarena: 338,77 euros / mes (175 euros – 1250 euros).
-
Cerro Amate: 333,73 euros / mes (167 euros – 1000 euros).
-
Parque Alcosa: 311,67 euros / mes (260 euros – 400 euros).
Los datos que reflejan estos precios han sido sacados de la web especializada Idealista.com. En este sentido, cabe precisar también que los barrios donde más oferta de pisos de estudiantes hay son el Centro (que incluye zonas como la Alameda, el Arenal, Encarnación, Feria, San Julián o San Vicente, entre otros), la Macarena, Triana, Nervión y Cerro Amate.
La opción de las residencias de estudiantes
Otra alternativa que consideran muchos jóvenes al llegar a Sevilla es alojarse en una residencia de estudiantes. La ciudad cuenta con alrededor de una veintena de estas instalaciones, repartidas en distintos puntos y con diferentes niveles de precio, servicios y comodidades. Estas residencias suelen ofrecer pensión completa, limpieza, zonas comunes de estudio y ocio, y un entorno diseñado específicamente para favorecer la vida académica y social. Por eso, para quienes buscan comodidad y una experiencia más estructurada, pueden ser una opción muy atractiva.
Precio de las residencias de estudiantes en Sevilla
-
Residencia Yugo Palm Studios: desde 892 euros al mes.
-
Residencia Yugo Cartuja: desde 810 euros al mes.
-
Residencia Camplus Sevilla: desde 810 euros al mes.
-
Residencia Universitaria One Sevilla: desde 803 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes micampus Entrenúcleos: desde 765 euros al mes.
-
Residencia Universitaria Rosario Valpuesta: desde 715 euros al mes.
-
Residencia Universitaria La Buhaira: desde 714 euros al mes.
-
Livensa Living Sevilla: desde 701 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes Nodis Sevilla: desde 700 euros al mes.
-
Residencia Universitaria NIDO El Porvenir: desde 690 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes micampus Armendáriz: desde 679 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes Yugo Bermejales: desde 678 euros al mes.
-
Residencia Universitaria Liv Student Sevilla: desde 670 euros al mes.
-
Residencia Universitaria La Hispalense: desde 670 euros al mes.
-
StepHouse Sevilla Carande: 635 euros al mes.
-
Odalys Campus La Cartuja: desde 629 euros al mes.
-
Residencia Universitaria VibeStay Sevilla: desde 616 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes AMRO Sevilla: desde 571 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes micampus Rector Estanislao del Campo: desde 530 euros al mes.
-
Residencia XIOR Sevilla: desde 449 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes micampus Bormujos: desde 352 euros al mes.
-
Residencia de Estudiantes micampus UPO: desde 350 euros al mes.
-
Residencia Universitaria Resa Rector Ramón Carande: desde 298 euros al mes.
Estos alojamientos, que combinan el ambiente académico con prestaciones propias de un hotel, se han convertido en una opción muy demandada por jóvenes que llegan desde otras provincias o del extranjero para cursar sus estudios universitarios en Sevilla. No obstante, las residencias no se ajustan siempre al presupuesto de todos los estudiantes. Además, la disponibilidad de plazas suele ser limitada y la demanda aumenta significativamente en los meses previos al inicio del curso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete