Hazte premium Hazte premium

cultura

Lo mejor de la cartelera en el Cine de Verano

El Auditorio de las Tres Culturas acoge durante estos meses el ciclo de cine que mantiene la entrada a cuatro euros

Lo mejor de la cartelera en el Cine de Verano abc

f. ramírez

Empieza así uno de los programas culturales preferidos por los toledanos para evadirse del calor estival y que ha conseguido mantenerse tras once años en este mismo emplazamiento. El año pasado el ciclo fue visto por 14.000 personas. El programa de cine incluye la proyección de 25 largometrajes que incluye drama, comedia y cine europeo

El responsable de la programación , Iván Santander , se muestra muy satisfecho por estos resultados y asegura que, tras años difíciles, «se ha conseguido que el público responda y disfrute de esta actividad». Además, insiste en que el ciclo cinematográfico incluye películas de gran proyección internacional, con premios conseguidos en distintos festivales , grandes protagonistas y diferentes temáticas.

«Nuestro objetivo es conseguir llamar la atención de los asistentes y que puedan ver, en un mismo escenario, buenas películas y que disfruten de un programa pensado para atraer a niños, jóvenes y mayores», señala Iván Santander, quien recuerda que se sigue manteniendo el precio de entrada en cuatro euros.

Entre las recomendaciones del responsable del cine de verano destacan, además de «La Isla Mínima», la española «Perdiendo el norte», «A cambio de nada», las americanas «Birdman» y «Boyhood», así como cintas francesas y «especialmente las comedias, porque este año hemos incluido en el ciclo varios filmes», señaló para animar a los toledanos a no perderse esta nueva edición de cine de verano.

El ciclo

Dentro del amplio programa, destaca la inauguración a cargo de «La Isla Mínima», que obtuvo diez premios Goya, incluida mejor película y director , en la pasada entrega de estos galardones. Se convirtió así en la tercera película española con más premios Goya de la historia, empatada con «Blancanieves», que se llevó esa misma cifra en 2013.

Este largometraje es un thriller policíaco ambientado en la España de la Transición. Cuenta la historia de dos policías, ideológicamente opuestos , que son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. Allí, Pedro (Raúl Arévalo) y Juan (Javier Gutiérrez) tendrán que enfrentarse a sus propios fantasmas.

También se podrá ver este sábado «Boyhood» , una de las gratas sorpresas de la cartelera cinematográfica del año pasado, que se rodó en 39 días y se filmó a lo largo de doce años. La película nos lleva, en un viaje épico, a la transformación de un joven desde su niñez , adolescencia y juventud, y los cambios a los que debe enfrentarse debido a las decisiones de su familia. El largometraje ha recibido numerosos premios, como el Óscar a la mejor actriz, Patricia Arquette; tres Globos de Oro y premios en los festivales de Berlín, Francia y San Sebastián.

El lunes 29 de junio se proyectará «Samba», de los directores de «Intocable» , protagonizada también por Omar Sy, y en la que en tono de comedia dramática vuelve a contar una historia sobre dos extraños que podrían encontrar juntos la senda de la felicidad.

El 30 de junio es el turno para la película española «Perdiendo el Norte» , que narra las vivencias de dos jóvenes que con formación universitaria, pero hartos de no encontrar ni trabajo ni futuro en España deciden emigrar a Alemania , siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo «Españoles por el mundo». La realidad que se encuentran se convierte pronto en una pesadilla.

Comedia y drama

Otros de los títulos que destacan en esta programación son «Home: Hogar dulce hogar» , comedia de animación infantil que conseguirá llamar la atención de los más pequeños.

Uno de los largometrajes destacados es «Birdman» , la gran triunfadora de los últimos premios Óscar, dirigida por el director mexicano Alejandro González Iñárritu. El filme narra la historia de un superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) , que trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego. Una película diferente que consiguió llamar la atención de la crítica internacional.

Otros de los largometrajes que se podrán ver durante el mes de julio son «El nuevo exótico hotel Marigold» , una secuela de la exitosa «Hotel Marigold» y que cuenta con un reparto de lujo, encabezado por Judi Dench y Maggi Smith. Comedia de enredos que narra las aventuras de un grupo de personas que buscan su segunda juventud en ese exótico lugar.

Tras conseguir el premio Óscar, Eddie Redmayne interpreta en «La teoría de todo» la vida del célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años.

Otras de las cintas que se proyectarán en julio son «A cambio de nada», «Astérix: La residencia de los dioses», «Big Hero 6», «Phoenix», «Relatos Salvajes» «Mommy» y «Pride» .

Toda la programación del cine se puede ver en la web http://cinedeveranodetoledo.blogspot.com.es/p/calendario-de-peliculas .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación