Suscribete a
ABC Premium

«En estos días, el poeta debe tomar partido por la honradez»

Jesús Maroto publica su último libro, Bocas: «Dicen que hay excesivos libros; yo, que excesivos corruptos»

M.J.M.

Mañana, 11 de marzo, se presenta el nuevo libro del poeta Jesús Maroto: Bocas. En el acto estará acompañado por la actriz de teatro Rocío Pérez; el editor del libro Joan Gonper y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Jesús Nicolás.

-Como objeto, el libro es muy atractivo, pero lo importante es el interior, ¿no?

-El exterior del libro es obra de un gran amigo y mejor diseñador: Adolfo Jordán. El interior evidentemente mío y también un poco de todos los poetas y artistas a los que homenajeo. Pero ambos, es decir, el libro en su conjunto, estoy deseando que sean del lector para que, como siempre, sea él quien responda a esta pregunta.

-Su anterior libro fue una Antología de sus treinta años de poesía (1981-2011) pero en Bocas también se advierte que hay poemas de otras épocas. Es como si buscara pasar a limpio (publicar) lo que más le gusta de su obra y comenzar de cero.

-Ese comenzar de cero ya se advierte, efectivamente, en el libro con poemas totalmente inéditos. Pero sí es verdad ese pasar a limpio lo más representativo de mi obra publicando estos dos últimos libros. De hecho, Bocas se comenzó a gestar en 2007 cuando, como bien dice en el prólogo del libro José Ángel García, comencé a publicar dos breves poemas en un Cultural dirigido por él desde Cuenca. Ahora he seleccionado parte de aquella producción y he añadido otros poemas, algunos inéditos en este formato, que no interfieren en la esencia del libro, o al menos eso espero.

-¿Qué más espera con o de Bocas?

-Lo que he buscado siempre al publicar: que al menos unos versos, unos cuantos poemas, queden grabados en la memoria del lector. Disfruto enormemente cuando alguien me dice «me gustó este o aquel poema». Compartir ese intercambio de emociones que es la lectura con alguien desconocido y que nunca me va a decir si le gusta o no, es algo que también me atrae. Y, cómo no, que el libro se venda y vaya de boca en boca...

-En el libro está presente su famili

y amigos, una constante en su poesía.

-Sí. Mi familia, por supuesto. Y los amigos, aunque de modo muy selecto, siempre están en mis libros. Procuro compensar las dedicatorias de los poemas; incluso a algunos se la cambio. En Bocas están Pepe Orozco, Antonio Lázaro y Amador Palacios, entre otros, que me han ayudado, y bastante, en mi carrera. No importa que nos encontremos ahora más o menos distanciados, la amistad está por encima de todo.

-¿Está contento con el resultado final?

-Cuando se publica un libro ya se está pensando en el próximo. Incluso ya tengo título. De lo que estoy contento es de la oportunidad que me ha brindado la Editorial Celya para hacer realidad este libro. Tiene mucho mérito en estos tiempos que alguien, en este caso Joan Gonper, siga apostando por la poesía. Dicen que se publican excesivos libros, bien; yo digo que hay excesivos corruptos, por ejemplo...

Poesía de combate

-Al decir estos tiempos me resulta obligado preguntarle por eso, por los tiempos de crisis que corren...

-Tiempos difíciles en los que hay que tomar partido por la honradez, la transparencia, la verdad. En Bocas es lo que he pretendido. Una poesía, en general, sencilla, cercana, clara para un público así. Tengo una sección (todos los domingos) en webtoledo.com titulada: Poesía de Combate. Y es por eso, porque el poeta como un ciudadano (honrado) más debe hablar claro de lo oscuro del panorama actual del país. De todos modos, a los poetas se nos escucha poco. La antigua Grecia queda muy, muy, lejos. O quizás nos falte un Celaya. No sé...

-Por último, y ya que los poemas de Bocas son casi todos cortos, despida esta entrevista con uno.

-Pues ya que es la última pregunta, el último poema del libro:

El último poema

que he escrito

mudo me ha salido.

Me tapa

con fuerza

la boca.

Todo está escrito ya,

lo titulo.

«En estos días, el poeta debe tomar partido por la honradez»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación