Suscribete a
ABC Premium

Cuatro días de desenfreno informático en el Bilbao Exhibition Centre

El videojuego «League of Legends» es el que más tirón está teniendo entre la comunidad de «gammers» del Euskal Encounter

Cuatro días de desenfreno informático en el Bilbao Exhibition Centre efe

vasco press

Ordenadores de todos los tamaños, formas y colores, montañas de discos duros, bolsas de patatas fritas, latas de Red Bull,... invaden el pabellón 5 del Bilbao Exhibition Centre. Todo está listo para disfrutar de la Euskal Encounter , la fiesta de la informática vasca por excelencia.

Hasta el domingo y durante cuatro días, más de 6.000 personas se concentrarán en 35.000 metros cuadrados compartiendo archivos y conocimiento a una velocidad de acceso a Internet de 20 Gb. Encerrados de forma voluntara para jugar, actualizar los perfiles en las redes sociales, ver series de televisión, compartir archivos, participar en concursos o acudir a los más de 50 cursos y talleres formativos organizados.

Lejos de ser un encuentro de frikis, el perfil del público que acude a la 'party' vasca es el de un hombre de 27 años de edad, principalmente vizcaíno, y que viene a disfrutar de los juegos en red. En esta edición, el videojuego League of Legends es el que más tirón está teniendo entre la comunidad de «gammers». Se trata de uno de los más exitosos de este momento porque, frente a los de la competencia, es gratuito. «Unicamente si quieres personajes más chulos es cuando tienes que pagar», aseguran Jose y Andoni.

El porcentaje de mujeres aumenta levemente este año y ya alcanza el 12% del total de usuarios . Belinda es una de las más de 500 chicas que no falta a la cita año tras año. Con la edición actual ya son cinco. «Me gusta venir por el ambiente y para encontrarte con la gente que sólo ves una o dos veces al año».

«Aunque parezca mentira encerrarse durante cuatro días rodeado de ordenadores me permite evadirme del día a día y del trabajo», afirma. Mikel también es otro asiduo de la Euskal. Según la organización de la Euskal, un 60% de los participantes repiten y él es uno de ellos. Desarrollador de la empresa de videojuegos Pulsar Concept (Barakaldo) viene acompañado por otros 15 amigos. «Casi siempre son los mismos, aunque todos los años se apunta uno nuevo».

Impresoras 3D

Una de las grandes novedades de esta party vasca es el aumento de la presencia de impresoras 3D , esto es, máquinas que, utilizando un tipo de plástico similar al de las botellas de agua, permiten hacer figuras en tres dimensiones.

Lo que hacen es transformar el objeto tridimensional generado en un ordenador, con un tamaño máximo de 200 por 200 milímetros , en un objeto real. Los ingenieros navarros Lorenzo Chavalet y Oscar Martín han visto un nicho de negocio y en enero decidieron crear la empresa Marcha Technology para vender a las pequeñas y medianas empresas e ingenierías este tipo de impresoras. Han acudido a las Euskal Encounter para dar a conocer su nuevo negocio.

«Arquitectos, empresas de diseño de prototipos son nuestros principales clientes», aseguran. «Estas impresoras permiten abaratar los costes del desarrollo . En unas horas, y sin tener que llevar a un taller para que te hagan un molde, puedes ver si el diseño de tu trabajo está correcto o hay que hacerle modificaciones».

Cuatro días de desenfreno informático en el Bilbao Exhibition Centre

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación