MWC 2014
MWC 2014: Zuckerberg asegura: «WhatsApp vale más de lo que hemos pagado»
El fundador de Facebook, que intervino en el Mobile World Congress, insiste en que tras la multimillonaria compra nada cambiará en la popular herramienta de mensajería instantánea

En medio de una gran espectación y un tremendo aplauso llegó Mark Zuckerberg para contar su ambicioso proyecto de llevar internet a todos los rincones del planeta. El multimillonario dueño de Facebook, la mayor red social del mundo, señaló que la compañía de mensajería móvil WhatsApp vale más de 19.000 millones de dólares, el precio por el que la compró la semana pasada. «Como compañía por si sola ya vale más de 19.000 millones», dijo. [ Así hemos narrado la conferencia ]
Durante su intervención en el marco de la feria Mobile World Congress de Barcelona, Zuckerberg se presentó envuelto en una camiseta grisácea y unos pantalones vaqueros, un atuendo distinto al que se luce en estos eventos, cargados de trajes y corbatas. Tras un recibimiento espectacular, el empresario pasó de lejos acerca de su nuevo juguete , WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea que acaba de adquirir recientemente, y de sus capacidades para conectar a las personas». Este fue un mensaje similar al que lanzó, durante la mañana , su nuevo empleado, Jan Koum, fundador de esta herramienta de comunicación que ha superado los 465 millones de usuarios en todo el mundo.
Zuckerberg ha reconocido que «WhatsApp es una gran compañía» y que el objetivo de esta adquisición, cuyo montante ha ascendido a 19.000 millones de dólares, ha sido la de conectar a todo el mundo. «Hay pocos servicios que pueden alcanzar ese nivel y son increíblemente valiosos. De hecho, la 'app' vale mucho más de lo que hemos pagado» argumentó. En ese sentido, definió a WhatsApp como la aplicación móvil «más participativa que hayamos visto», ya que, según dijo, el 70% de sus usuarios la utilizan diariamente.
Respecto a las dudas que se ciernen sobre la nueva vida de WhatsApp, Zuckerberg insistió que nada va a cambiar. «Una de las cosas importante de esta acuerdo es que el servicio se mantenga igual. WhatsApp no almacena nada de lo que comparten sus usuarios. Una vez que llega esto desaparece», dijo.
Pero de lo que vino, realmente, a hablar fue del proyecto internet.org , una coalición para que todo el mundo en el mundo tenga acceso a internet servivos básicos por bajos precios o gratis. «Tenemos que aliarnos con grandes compañías porque nadie por sí solo va a solventar el problema del acceso a internet», dijo. «Hay muy poca gente en el mundo sin conexión a internet» pero en el futuro eso cambiará.
En ese sentido, señaló que los problemas de muchos ciudadanos de países emergentes de conectarse a la Red, un hecho que visto desde la perspectiva occidental parecería prehistórico. «Muchas personas pueden gastarse dinero en tener un plan de datos. Queremos crear una suerte de botón de emergencia de internet, que dé acceso a servicios básicos de internet, por ejemplo, en caso de emergencias».
«Muchas personas no tienen internet aunque vivan en zonas con 3G porque no lo ven atractivo. Pero sí conocen Facebook y WhatsApp y saben las oportunidades. Si le mostramos en qué sirve internet van a querer gastarse ese par de dolares», confió.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete