Carlos III, criticado por nombrar a un defensor de la homeopatía como jefe médico de la Casa Real
El facultativo, que estaba casi retirado, se 'convirtió' a la homeopatía después de invitar a una curandera cristiana a su clínica
Los activistas han dicho que la decisión del monarca de poner al doctor Michael Dixon a cargo de la casa médica real es «inapropiada»
La «llamada a las armas» del Rey Carlos III en la Cumbre del Clima: «Nuestra supervivencia está en peligro»

Carlos III ha nombrado al doctor Michael Dixon, un defensor de la homeopatía, como jefe médico de la Casa Real británica, e incluso lo ha llevado con él a viajes a Kenia y Alemania, según ha revelado el dominical 'The Sunday Times'. Este nombramiento no ha estado exento de polémicas, y es que la comunidad científica del país no han tardado en poner en duda la decisión del rey.
El monarca nombró al doctor, que está casi retirado de la profesión, como jefe médico poco después de la muerte de la reina Isabel II el 8 de septiembre de 2022, añade el rotativo. Desde entonces Dixon, de 71 años, ha sido el responsable del equipo de médicos que trabaja en el palacio de Buckingham para cuidar a la familia real. Sus deberes incluyen tener la responsabilidad general de la salud del rey y de la familia real en general, e incluso representarlos en las conversaciones con el gobierno, pero no ocupa las labores del médico del monarca.
Dixon trabajó en el NHS durante casi medio siglo, pero se le conoce por ser el presidente del Colegio de Medicina, un grupo que hace campaña a favor de la homeopatía y la medicina alternativa. De hecho el médico está a favor de que algunos fármacos a base de hierbas puedan ser recetados por el Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés). Ya había trabajado anteriormente como asesor médico del monarca cuando era Príncipe de Gales, cuando también era noticia el apoyo del Rey al uso complementario de la medicina homeopática junto con otros tratamientos.
Según agrega la información del dominical, Dixon, del condado de Devon (suroeste inglés), se 'convirtió' a la homeopatía después de invitar a una curandera cristiana a su clínica del NHS. Allí la curandera trató a pacientes con un arbusto africano llamado garra del diablo para el dolor de hombro, así como hierba de cabra en celo para la impotencia. También colocó sus manos cerca del paciente y las movió muy despacio por todo el cuerpo mientras visualizaba el paso de la luz entre ella y el paciente.
Desde ese momento, el doctor ha abogado por un enfoque complementario o «integrador» en la medicina, y, según el medio 'The Telegraph', llegó a escribir un artículo en el que decía que ser atendido por curanderos espirituales «puede ser un complemento eficaz para el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas que acuden a la práctica general».
Edzard Ernst, profesor emérito de la Universidad de Exeter, cuyo trabajo ha desacreditado la medicina alternativa, dijo a 'The Guardian' que cualquiera que promueva la homeopatía «está socavando la medicina basada en evidencia y el pensamiento racional. Lo primero debilita al NHS, lo segundo causará daño a la sociedad». También añadió que está más que demostrado que la homeopatía no es una terapia eficaz y que su único «lugar legítimo» se encuentra en los libros de historia de la medicina.
Ernst dijo que «el rey puede nombrar a quien quiera», pero señaló que los remedios homeopáticos no han estado disponibles con receta médica desde 2017, cuando el NHS de Inglaterra no encontró «ninguna evidencia clara o sólida que respalde su uso».
Una decisión «inapropiada»
La 'Good Thinking Society', una organización sin animo de lucro que promueve el escepticismo científico, dijo a 'The Guardian' que estaba preocupada por el nombramiento de Dixon. Michael Marshall, director de proyectos de la sociedad, dijo que no era una decisión «apropiada». «Creo que el papel de la monarquía, si es que tiene uno en la sociedad actual, no es defender sus propios proyectos y creencias personales ni utilizar el poder y la influencia que tiene para promover causas que van directamente en contra de la evidencia». Marshall añadió que «es absolutamente inequívoco que los remedios homeopáticos no funcionan y el hecho de que uno se encuentre en una posición de poder y privilegio extremo no cambia eso».
El mismo diario cuenta que la monarquía británica se vio obligada a defender el nombramiento este domingo ante las críticas de diferentes expertos en medicina, asegurando que su posición sobre la homeopatía es que «puede coexistir con tratamientos convencionales» siempre que esta sea «segura y apropiada».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete