El Vaticano predica con el ejemplo y acoge a dos familias de refugiados sirios
La Santa Sede contribuye «desde hace años» a solicitar el primer permiso de residencia de los refugiados a través del Centro Astalli

El Vaticano ha acogido a dos familias de refugiados sirios que llegaron a Roma (Italia) el pasado domingo desde Damasco (Siria), donde emprendieron el viaje hacia Europa huyendo del conflicto bélico que se vive en el país.
Según ha informado la Limosnería Apostólica, el departamento vaticano encargado de poner en práctica las obras de caridad del Papa, una de las familias –compuesta por una pareja y sus dos hijos– es cristiana del rito greco-melquita católico , del patriarcado de Antioquía, y ha sido hospedada en un apartamento del Vaticano , cerca de la basílica de San Pedro.
En cuanto a la otra familia, que ha sido acogida en la comunidad parroquial de Santa Ana del Vaticano , aún no se han ofrecido detalles ya que está en trámite su solicitud de protección internacional por lo que hasta que se reconozca o no su estatus de refugiados, no es posible dar más información.
En un comunicado, la Limosnería Apostólica ha informado de que la Santa Sede contribuye económicamente «desde hace años» en los trámites destinados a solicitar el primer permiso de residencia de los refugiados, gestión realizada a través del Centro Astalli, dirigido por los Jesuitas. En concreto, durante 2014, se han donado 50.000 euros para tal fin.
Por otro lado, el Vaticano ha puesto un ambulatorio móvil a disposición de los centros de acogida de la ciudad de Roma. Los voluntarios de este ambulatorio, que asistirá a los refugiados varias vece por semana, son médicos, enfermeras y Guardias Suizos, todo ellos trabajadores de la Estado Vaticano, de la Universidad Tor Vergata y miembros de la Asociación del Instituto de Medicina Solidaria Onlus.
Noticias relacionadas
- Más de 40 millones de refugiados en el mundo, según ACNUR
- Vídeo: Miles de refugiados pendientes de la ayuda humanitaria en Libia
- El Papa pide a cada parroquia, convento y santuario acoger una familia de refugiados
- El Papa pide abrir a los refugiados los conventos vacíos
- Gil Tamayo, sobre los refugiados: «Tengo la sensación de que Europa ha perdido el alma»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete