Suscríbete a
+Pasión

celebraciones extraordinarias

La Archidiócesis de Sevilla celebrará 6 coronaciones canónicas este 2025

La primera será en Estepa en mayo y la última, en El Viso del Alcor en octubre

Los cultos extraordinarios de 2025 en las cofradías de Sevilla comienzan en febrero

La seis imágenes de la Virgen que se van a coronar este 2025 archidiócesis de sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Archidiócesis de Sevilla celebrará 6 coronaciones canónicas este 2025. El arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses impondrá la primera presea a la Virgen de los Remedios de Estepa el sábado 3 de mayo, a las once de la mañana. Precisamente ese mes se celebran las fiestas en su honor, conocida como Octava de los Remedios, en la que se vuelcan no solo los «churreteros», sino todo el pueblo de Estepa.

En cuanto a la imagen, se trata de una obra anónima datada entre los siglos XVI y XVII. Explican desde la corporación que la talla ha sufrido varias «transformaciones producidas por sucesivas intervenciones a lo largo del tiempo». Por su parte, el Niño de la Virgen es del siglo XVIII.

Nuestra Señora de los Dolores, titular de la hermandad de Padre Jesús Nazareno de Arahal será coronada canónicamente el 24 de mayo, a las diez y media de la mañana. De esta corporación, hay referencias que atestiguan su existencia en 1602. «Desde este primer momento ya se encuentran documentos que reflejan la devoción y el amor filial de sus hermanos por la Santísima Virgen y la gran participación de toda la población en la procesión de la madrugada del Viernes Santo desde estos primeros años hasta la actualidad, conformando a través de los siglos el carácter popular de la Hermandad y su gran implantación en la vida diaria de sus vecinos».

Luego, el sábado 21 de junio será coronada la imagen de Nuestra Señora de la Estrella, patrona de Coria del Río, en una eucaristía prevista a las ocho y media de la tarde. A la primitiva imagen de estilo gótico, sucedió la imagen de candelero del siglo XVII que fue destrozada en la Guerra Civil. En 1937, Antonio Castillo Lastrucci, hizo una nueva, también de candelero que, con el tiempo, fue restaurada por el escultor Francisco Buiza.

Coronaciones en Sevilla y provincia este 2025

  • Sábado 3 de mayo: Virgen de los Remedios de Estepa

  • Sábado 24 de mayo: Virgen de los Dolores de Arahal

  • Sábado 21 de junio: Virgen de la Estrella de Coria del Río

  • Sábado 5 de julio: Virgen del Rocío de la Redención de Sevilla

  • Sábado 27 de septiembre: Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla

  • Sábado 11 de octubre: Virgen de los Dolores de El Viso del Alcor

La devoción a Santa María se remonta a finales del siglo XIII, fecha en la que fue construido el edificio de la iglesia de la que es titular. Fue el mismo Alfonso X quien comenzó a fomentar la devoción a Santa María de Coria, recogiendo el milagro en el que intercedió la Virgen resucitando a un niño durante las algaradas árabes que arrasaron la villa.

Coronaciones en la capital

Ya en julio, la Eucaristía de coronación canónica de María Santísima del Rocío, titular de la hermandad de la Redención será el día 5 a las once de la mañana. La hermandad actualmente cuenta con más de 4.000 hermanos y la imagen es obra del imaginero Antonio Castillo Lastrucci y su advocación se remonta a la patrona del pueblo de Almonte, una devoción popular y arraigada en la Archidiócesis de Sevilla.

Dentro del otoño, el sábado 27 de septiembre será la coronación canónica de la Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla a las siete de la tarde. La hermandad fue fundada en 1703 por el religioso capuchino fray Isidoro de Sevilla en la parroquia de San Gil Abad, venerando allí el cuadro primitivo de la advocación, primero en el mundo entero, atribuido tradicionalmente al maestro Alonso Miguel de Tovar. Se trasladó en 1705 a la vecina parroquia de Santa Marina, en una de cuyas capillas se veneró durante más de 230 años la imagen de la Divina Pastora.

El año finalizará con Nuestra Señora de los Dolores de Viso del Alcor, el 11 de octubre a las seis de la tarde. La imagen se atribuye a la mano de Salzillo y «de cara a la coronación canónica, la hermandad se compromete a seguir manteniendo esta relación con la Asociación de Enfermos Cerebrales Vasculares Nuestra Señora de los Dolores, y además hacerlo con una colaboración económica especial», ha expresado Juan Guillermo Bonilla, hermano mayor de la corporación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación