Suscríbete a
ABC Premium

caso marta del castillo

El informe del móvil de Miguel Carcaño determina que se borraron datos e imágenes del día antes del asesinato

El asesino de la joven sevillana tenía dos móviles y una deuda con la compañía telefónica, lo que complica la interpretación del material guardado en el terminal y en la tarjeta SIM

Los mensajes entre Miguel Carcaño y su novia revelan que guardaban un secreto

Las ubicaciones de Carcaño: ni el río, ni el vertedero ni La Rinconada

Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

Dos de las fotos extraídas de la memoria interna del móvil de Miguel Carcaño ABC
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las conclusiones del informe pericial del móvil y la tarjeta SIM que utilizó Miguel Carcaño en los días previos y posteriores al asesinato de Marta del Castillo demuestran que de la memoria interna del terminal Motorola U9 analizado se borraron archivos que contenían imágenes creadas el 23 de enero de 2009, el día antes de la muerte y desaparición de la joven sevillana.

También se eliminaron información del sistema -que no se puede identificar- y datos. En el análisis del dispositivo móvil se determina también que la tarjeta externa que tenía el viejo dispositivo no contiene información relevante.

El perito expresa en su informe las dificultades que supone examinar un terminal casi 15 años después del crimen. Primero, porque «los registros de las antenas de telefonía se almacenan en segmentos de memoria temporales sin formato definido, por lo tanto, los datos obtenidos en el análisis no pueden ubicarse en un marco temporal concreto». Esto supone que los datos almacenados el día 24 de enero de 2009 «podrían haber sido sobrescritospor datos de fechas posteriores». Y, además, que la información que se ha localizado en el Motorola U9 no es concluyente «por las modificaciones en las estructuras de las antenas de telefonía».

Otro de los problemas que tiene el examen del dispositivo móvil de Miguel Carcaño es la referente a que el asesino tenía dos teléfonos y dos tarjetas SIM. Una de ellas, la vinculada al móvil analizado, tenía una deuda en el pago de la línea. El informe destaca un mensaje del día 13 de enero de 2009 que decía lo siguiente: «Le recordamos que su saldo deudor es de 182,75 euros. Proceda al pago lo antes posible, para rehabilitar su línea». Teniendo en cuenta que esta tarjeta era de prepago y no de contrato, el perito concluye que el dispositivo analizado tenía otra SIM diferente a la vinculada en un principio. La de contrato se dejó de usar el 16 de enero de ese año.

Esto indica «la posibilidad de que la tarjeta SIM ha sido usada en más de un dispositivo en el mismo marco temporal de interés», según el informe. Y, a su vez, que «el dispositivo Motorola U9 no ha sido el único terminal usado» en aquel momento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación