Sanz avisa ante la próxima Cumbre de la ONU en Sevilla: «El que pueda teletrabajar, que teletrabaje»
«A partir del 29 de junio se va a complicar mucho el tráfico en la ciudad, sobre todo en Sevilla Este», señaló

Sevilla acogerá desde el 29 de junio al 4 de julio la Cumbre de la ONU, un evento que concentrará a muchos líderes mundiales en la capital hispalense y que, por ende, va a conllevar un enorme despliegue de seguridad en el entorno del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes). Ante esta tesitura, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha advertido a los sevillanos de las incomodidades en el desplazamiento que va a implicar este evento, especialmente a los residentes en Sevilla Este.
«Habrá que tener mucha paciencia y a los vecinos de Sevilla Este les recomendarían que intenten no moverse mucho del barrio. El que pueda teletrabajar que teletrabaje, el que pueda pedir días de asuntos propios que lo haga. A partir del día 29 se va a complicar mucho el tráfico» señalaba Sanz en la SER.
Continuaba el primer edil sevillano reconociendo que «aunque reforcemos los autobuses y pongamos gratis Tussam en algunas líneas (que se pondrá), va a ser muy complicado. Pido comprensión porque tendremos al mundo pendientes de nosotros. El que pueda que teletrabaje y se mueva poco de su barrio», volvió a incidir.
De hecho, este evento también afectará a algunas obras, como la de Dueñas, que se tendrá que parar mientras se celebre la Cumbre de la ONU. «Del 29 al 4 de julio se va a producir en Sevilla la mayor concentración de líderes mundiales desde la Expo 92. Aquello duró seis meses y esto cuatro días. Esta cumbre deja beneficios muy importantes en la ciudad pero va a complicar mucho la movilidad en la zona», apuntilló Sanz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete