SALUD
El nutricionista Antonio Escribano recomienda echarle aceite de oliva al café: «Evita los cálculos en la vesícula biliar»
Según Escribano, el AOVE estimula la actividad de este órgano y favorece su vaciado, lo que reduce el riesgo de que se formen piedras
El remedio del nutricionista Antonio Escribano para combatir las ganas de comer azúcar: «Nadie es capaz de comerse un dulce después»
Los médicos españoles no tienen dudas: el aceite de oliva virgen extra es la mejor grasa para alimentarnos

¿Le pondrías una cucharadita de aceite de oliva al café? Aunque suene extraño al principio, es justo lo que recomienda el reconocido Dr. Antonio Escribano, médico especialista en endocrinología y nutrición. A través de su cuenta de Instagram (@drantonioescribanozafra), el doctor ha compartido recientemente una propuesta sencilla y algo sorprendente: añadir una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra al café, la leche o una infusión puede ayudar a prevenir los cálculos en la vesícula biliar.
Por qué añadir aceite de oliva al café
Según explica Escribano, el aceite de oliva tiene un efecto muy beneficioso sobre la vesícula biliar. Cuando lo tomamos, estimula la actividad de este órgano y favorece su vaciado, lo que reduce el riesgo de que se formen cálculos o «piedras». Y lo mejor es que este gesto tan simple —una cucharadita al empezar el día— puede convertirse en un hábito protector a largo plazo.
«Es una forma muy eficaz de cuidar la vesícula y evitar cálculos biliares», comenta el doctor en uno de sus vídeos. Lejos de ser una moda pasajera, esta idea forma parte de su filosofía, basada en aprovechar al máximo las propiedades de los alimentos y buscando nuevas maneras de consumirlos en el día a día.
Otras formas creativas (y saludables) de usar el aceite de olivaa
Pero el café no es la única vía. El Dr. Escribano ha compartido seis propuestas para incorporar el aceite de oliva de forma diferente y útil en nuestra alimentación diaria. Todas ellas combinan ingredientes sencillos y accesibles, con beneficios que van más allá del sabor:
-
1
Una cucharadita en infusiones, café o leche: Ideal para empezar el día cuidando la vesícula biliar.
-
2
Frutos secos con aceite de oliva y miel: Una merienda o postre que suma efectos antioxidantes y antiinflamatorios gracias a la combinación de estos tres ingredientes.
-
3
Frutos rojos con aceite de oliva: Arándanos, frambuesas o moras se potencian al mezclarse con el aceite, creando una «bomba» antioxidante natural.
-
4
Fruta con aceite de oliva: Naranja, manzana, piña o fresa son algunas de las frutas que combinan sorprendentemente bien con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. No solo mejora su sabor, sino también su efecto en el organismo.
-
5
Meriendas más completas: Si tomas leche con cereales, frutos secos o cualquier snack un poco más contundente, añadir una cucharadita de aceite puede mejorar la digestión y aportar un extra nutricional.
-
6
Yogur o cuajada con aceite de oliva: Un pequeño cambio que potencia los beneficios del yogur, especialmente su efecto digestivo y antiinflamatorio.
Un pequeño gesto con grandes beneficios
Y es que el aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea, y no es casualidad ya que está lleno de propiedades beneficiosas. Lo interesante de las propuestas del Dr. Escribano es que invitan a darle un nuevo uso alejado de las formas tradicionales de tomar aceite de oliva. No se trata de hacer grandes cambios, sino de introducir pequeños gestos que suman salud con el tiempo.
Así que, si te gusta el café y estás buscando una forma sencilla de cuidar tu digestión, tu vesícula y tu salud en general, una cucharadita de aceite de oliva puede ser una excelente idea para empezar el día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete