Hazte premium Hazte premium

Un farmacéutico explica qué significa realmente el número de las cremas solares: no es lo que pensabas

Este reconocido experto aclara el significado de los números de las cremas solares para que puedas utilizarlo de forma correcta

Un farmacéutico explica qué significa realmente el número de las cremas solares: no es lo que pensabas abc
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sol es un aliado y un enemigo del ser humano a la vez. Su luz y calor es indispensable para la vida, nos da vitamina D y también puede afectar a nuestro estado de ánimo. Pero su radiación puede ser una amenza para nuestra piel, pues la exposición prolongada y sin protección provoca daños en la dermis, que pueden ir desde una simple quemadura a terminar desarrollando cáncer de piel.

Es por ello que el protector solar se vuelve un producto que no debería faltar en ningún hogar, seas hombre o mujer, tengas la edad que tengas y para casi todo tipo de pieles. Hoy en día hay una oferta muy amplia de protectores solares: los hay en crema, en leche, en aceite, en spray... No hay excusa para negarse a utilizarlo.

Cuándo hay que utilizar protector solar

Además, los expertos inciden en que su uso no solo es necesario para los días de verano en los que se va a la piscina, la playo o el campo, si no que en cualquier momento en el que el sol nos vaya a dar en la piel, hay que hacer uso de este producto.

Entorno a su uso se desarrollan algunas creencias y dudas de las que creemos que tenemos la respuesta pero no estemos en lo cierto. Una de esas cuestiones es el significado del número que aparece en los protectores solares, que normalmente es de 10, 20, 30 o 50. Está bastante extendido que esa cifra representa el número de minutos que actúa el protector sobre la piel, pero un popular farmacéutico de Instagram ha explicado qué es lo que significa de realmente.

¿Qué significa el número SPF de las cremas solares?

El número de los protectores solares que podemos encontrar en el mercado tiene el nombre de SPF, 'Sun Protection Factor' que en español quiere decir 'factor de protección solar', pero ¿qué es? Tal como ha afirmado un farmacéutico popular en las redes sociales, la creencia de que el número del SPF significa el número de minutos que te protege del sol es incorrecta.

Tal como se puede escuchar explicar a '@farmaceuticofernandez', Álvaro Fernández, popular por sus explicaciones y anécdotas respecto a medicamentos y otros productos de farmacia, esta sería la explicación del SPF: Las personas contamos con una protección natural ante la exposición solar, que suele ser mayor cuanto más morenos somos. Esto se puede saber al contar el tiempo que tardas en 'quemarte' o ponerte moreno o rojo desde que te expones al sol.

El promedio de protección natural que tiene la piel puede ser de unos 5 o 10 minutos. Pues, teniendo ese tiempo en cuenta, lo que hará el protector solar dependiendo de su factor de protección solar será multiplicar esa protección natural por los minutos de la cifra del protector. Como explica, por ejemplo, si se tienen 10 minutos de protección natural y te aplicas crema del 30, en total estarás protegido durante 300 minutos, momento en el que deberás volverte a echar crema.

Aunque esta explicación es bastante precisa, algunos usuarios han comentado sus dudas al respecto, como si influye la cantidad de crema que se aplique, o cómo saber exactamente qué protección natural tiene cada persona, aunque se presupone que los cálculos que explica el farmacéutico son aproximados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación