Una española viaja a una región prorrusa de Moldavia y explica cómo es comer en una cantina soviética: «Aquí no hay turistas»
Dos creadores de contenido muestran este peculiar restaurante por dentro, que está repleto de curiosos objetos
Una española viaja a Senegal y lo que le sucede por la calle con un desconocido le deja en shock: «No me lo puedo creer»

Transnistria es una pequeña región que limita con Ucrania y se encuentra al oeste de Moldavia, un país que formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) desde 1940 hasta su disolución en 1990.
Hace más de tres décadas, Transnistria declaró su independencia y, a día de hoy, cuenta con su propia Constitución, gobierno, ejército, moneda y hasta pasaporte, a pesar de no ser reconocido oficialmente como país. La mayoría de su población, de alrededor de 500.000 habitantes, tiene nacionalidad rusa, moldava o ucraniana. No obstante, el ruso es la lengua dominante.
De esta forma, la simbología rusa es frecuente en Transnistria. Así, en muchos edificios del territorio ondean las banderas rusas junto a la de este territorio -la única en el mundo que aún incluye una hoz y un martillo-.
Además, en Transnistria se pueden encontrar restaurantes en forma de cantina rusa. En este sentido, dos españoles que han viajado hasta la región han visitado una de ellas. A través de un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@viajeroextranjero), Elena y Víctor muestran cómo es por dentro este lugar.
Así es una cantina soviética por dentro
«Cuando es hora de comer en Transnistria», señalan los dos españoles. Al inicio del vídeo, Elena muestra la «cantina sovietiquísima» por fuera y los distintos símbolos rusos que tiene en su fachada: «Esto, CCCP, que ahí también lo pone, es URSS en ruso».
«Y mirad el mural que tiene aquí en la parte de delante... Ah, por cierto, un Lenin, no me había dado cuenta», continúa mostrando Elena: «Pues aquí vamos a comer, obviamente».
«¡Qué chulo!», exclama Elena al entrar a la cantina, donde lo primero que se encuentran es una larga escalera que conduce a un sótano, donde se encuentran los comedores. «Esa es la bandera de Transnistria, que es la única que mantiene la hoz y el martillo», explica la española, fascinada por todos los elementos decorativos del lugar.
La cantina no es muy frecuentada por españoles, ya que, cuenta la creadora de contenido, «esto es cero turistada, aquí no hay turistas». No obstante, explica, se trata de un establecimiento común en Transnistria: «Esto es que simplemente son un poco nostálgicos de la Unión Soviética y hay varios restaurantes así en esta ciudad».
@viajeroextranjero ¿Te lo imaginabas así? 😳 Primera cantina soviética de nuestra aventura por Transnistria, pero no la última 😂 #viajesentiktok #travelvlog #aventura #transnistria #pridnestrovia #cantina #curiosidad #lugaresdesconocidos #SabiasQue #viajes #moldavia #viajeros ♬ Судно (Борис Рижий) - Molchat Doma
A lo largo del vídeo, Elena y Víctor muestran los distintos comedores de la cantina y los curiosos objetos que decoran este lugar tan peculiar, muchos de ellos con simbología rusa. En una de las salas, además, se puede escuchar música.
Los dos españoles llegan a la zona 'buffet' donde tienen que escoger los platos de su comida entre una gran variedad de opciones. «A ver qué tienen por aquí... Nada tiene especial buena pinta, la verdad», señala Elena.
Después, escogen una especie de sopa de verduras y hamburguesa. «Y aquí nuestra copiosa comida de cantina soviética. Ok, que aproveche», asegura Elena que, tras probar los platos, no parece muy convencida con su elección.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete