Suscríbete a
ABC Premium

Insólito, el nuevo festival de Sevilla: fechas, artistas, programación y entradas

Todo lo que debes saber sobre el nuevo festival que ocupará Sevilla de septiembre a mayo con conciertos, flamenco, humor y experiencias únicas

Loquillo, India Martínez, Mala Rodríguez, José Mercé y Laura Gallego actuarán en el nuevo festival Insólito de Sevilla

Presentación del festival Insólito en el Puerto de Sevilla Green Cow
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El calendario cultural de Sevilla suma una nueva cita de referencia con la llegada del festival Insólito. Impulsado por Green Cow Music –la promotora de Icónica Santalucía Sevilla Fest–, esta propuesta abarca diferentes disciplinas artísticas y se extiende desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026. La iniciativa nace con el objetivo de dinamizar la oferta cultural en los meses más templados del año y conectar con un público amplio y diverso. Con artistas de reconocido prestigio y un firme compromiso con el talento local, Insólito se presenta como un proyecto ambicioso y plural, destinado a consolidarse como un punto clave del panorama cultural sevillano.

¿Qué es el festival Insólito Sevilla?

Insólito es un festival que apuesta por la diversidad y la sorpresa. Concebido como una experiencia para todos los públicos, su programación incluye música, humor, poesía, flamenco, gastronomía y espectáculos escénicos. Su directora adjunta, Adela Algarín, define el proyecto como «una programación variada, sorprendente y de calidad, con artistas de reconocimiento nacional e internacional, pero también apostando por creadores locales».

El festival está organizado por Green Cow Music, responsables de eventos como Icónica Santalucía Sevilla Fest. Con Insólito, la promotora pretende ofrecer una alternativa a la programación cultural habitual del invierno sevillano. Según Pablo Távora, director de proyectos, «queremos que la gente disfrute tanto de escenarios conocidos como de otros lugares poco convencionales, que sorprendan y diviertan».

¿Cuándo se celebrará el festival Insólito en Sevilla?

La primera edición de Insólito en Sevilla se celebrará entre septiembre de 2025 y mayo de 2026. El festival se desarrolla en varios fines de semana y se concentra principalmente en horario de tarde-noche. Este enfoque permite ocupar una franja horaria tradicionalmente infrautilizada en Sevilla.

El calendario incluye actuaciones programadas durante ocho meses. Esto supone una oferta sostenida en el tiempo y con proyección de crecimiento. El objetivo de la organización es mantener viva la sorpresa y adaptarse al ritmo de la ciudad, con una red abierta de espacios y colaboradores.

¿Quiénes son los artistas confirmados para el festival Insólito Sevilla?

La programación de Insólito destaca por la mezcla de estilos y generaciones. Entre los artistas internacionales se encuentran Xavier Rudd, Chucho Valdés y Andrea Vanzo. En el panorama nacional figuran nombres como Loquillo, India Martínez, Mala Rodríguez, Marina Carmona, La Bien Querida o Antílopez.

El flamenco y las músicas tradicionales también tienen un papel protagonista. El festival contará con actuaciones de José Mercé, Laura Gallego y El duende callejero. Además, el humor está presente con Patricia Galván y el dúo alemán Siegfried & Joy. La cantante Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh, también forma parte del cartel.

Programación completa de Insólito en Sevilla

La programación de Insólito está estructurada en torno a ciclos temáticos y experiencias para todos los públicos. Uno de los proyectos más destacados es Lolailand, una rave rumbera que combina arte callejero y fiesta popular. Esta actividad se celebrará los sábados 18 y 25 de octubre en el Puerto de Sevilla.

Los viernes estarán dedicados a la música electrónica, mientras que los domingos se programarán propuestas más variadas. El cartel completo se actualizará progresivamente en la web oficial del festival.

Programación Insólito 2025

  • 20 de septiembre. Loquillo. Ciclo Pop CAAC. Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) | Hora: 21:00 h.

  • 24 de septiembre. Xavier Rudd. Lugar: Sala Pandora | Hora: 21:00 h.

  • 27 de septiembre. India Martínez. Lugar: Auditorio FIBES | Hora: 21:00 h.

  • 18 de octubre. Lolailand. Navajita Plateá, La Barbería del Sur, Enrique Heredia Negri y Maita Vende Cá | Lugar: Puerto de Sevilla | Hora: 18:00 h.

  • 25 de octubre. Lolailand. Azúcar Moreno, Los Chunguitos, Taíno y Jere, Sara de Las Chuches | Lugar: Puerto de Sevilla | Hora: 18:00 h.

  • 25 de octubre. El duende callejero. Lugar: Cartuja Center CITE | Hora: 22:00 h.

  • 8 de noviembre. Mala Rodríguez. Lugar: Sala Pandora | Hora: 21:00 h.

  • 14 de noviembre. Marina Carmona. Lugar: Sala X | Hora: 21:30 h.

  • 20 de noviembre: José Mercé. Lugar: Cartuja Center CITE | Hora: 21:00 h.

  • 24 de noviembre: Chucho Valdés. Lugar: Cartuja Center CITE | Hora: 21:00 h.

  • 25 de noviembre: Siegfried & Joy. Lugar: Cartuja Center CITE | Hora: 21:00 h.

Programación Insólito 2026

  • 7 de enero. Patricia Galván. Lugar: Auditorio Cartuja | Hora: 20:30 h.

  • 10 de enero. La Bien Querida. Lugar: Sala Custom | Hora: 21:00 h.

  • 18 de enero. Laura Gallego. Lugar: Cartuja Center CITE | Hora: 18:00 h.

  • 24 de enero. Antílopez. Lugar: Cartuja Center CITE | Hora: 20:00 h.

  • 16 de febrero. Andrea Vanzo. Lugar: Auditorio Cartuja | Hora: 20:30 h.

  • 18 de abril. Leire Martínez. Lugar: Sala Pandora | Hora: 21:00 h.

En las próximas semanas se irán confirmando más artistas y actuaciones.

Entradas para el festival Insólito: precios y cómo comprarlas

Las entradas para el festival Insólito estarán disponibles a través de su página web oficial. La organización ha indicado que ofrecerá distintos tipos de entrada, incluyendo entradas individuales, ciclos temáticos y posibles abonos para varios espectáculos.

Los precios variarán en función del artista, el espacio y el formato. Además, se prevén descuentos y promociones en algunas fechas. La recomendación de los organizadores es consultar frecuentemente la web del festival, donde se actualizará la disponibilidad y se ofrecerá información detallada de cada evento.

¿Dónde se celebra el festival Insólito Sevilla?

El festival Insólito se celebrará en diferentes espacios de Sevilla. Entre ellos destacan el Cartuja Center CITE, FIBES, Auditorio Cartuja y salas como Pandora, Custom o Sala X. También se utilizarán escenarios singulares como el Puerto de Sevilla y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).

Cada espacio ofrecerá una experiencia distinta. Mientras los grandes auditorios acogerán conciertos de gran formato, las salas y lugares patrimoniales servirán para propuestas de mediana escala o actividades más experimentales. Esta diversidad de localizaciones permite una programación flexible, integrada en el tejido urbano y cultural de Sevilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación