Hazte premium Hazte premium

¿Una furgoneta con dos cabinas? El nuevo invento de Citroën que está revolucionando el mercado del motor

El modelo que se ha empezado a vender en Reino Unido tiene múltiples ventajas

Consejos para evitar los peligros de la conducción nocturna

Detalle del curioso modelo ABC
A. Cabeza

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo de la automoción está en constante innovación. Nuevos materiales y combustibles no dejan de aparecer, además de mejoras de seguridad y eficiencia que, sean de mayor o menor envergadura consiguen acercarse a las necesidades del siglo XXI. A día de hoy muchas de las actuaciones priorizan el ahorro energético y la lucha contra el cambio climático y la contaminación.

En este sentido, los ingenieros del automóvil tienen retos de todo tipo sobre la mesa. A veces, los proyectos tienen que ver con prototipos que parecen más utópicos que nada, como la chocante bici sin ruedas que se presentó hace unos meses y que pretende remover consciencias y abrir mentes, pero también hay iniciativas igualmente surrealistas y con mucho potencial real.

Este es el caso, seguramente, que ha acaba de trascender ahora. Y es que, por sorpresa de muchos, Citroën ha trabajado y ha empezado a vender unas furgonetas inéditas con unas características, como mínimo, revolucionarias que consiguen abaratar costes. La clave de su éxito es que el modelo, que se ha viralizado en estas últimas semanas después de que un usuario la compartiera por un popular portal, cuenta con dos cabinas.

Espalda con espalda

La compañía francesa ha ideado, así, una particular versión de su furgón Relay, muy similar al tipo Jumper, que de momento se ha puesto a la venta en Reino Unido. Lo más destacable, a la vista con una simple imagen, es que el vehículo cuenta con dos cabinas frontales, una mirando cada cada lado, como tienen muchos trenes o tranvías.

El vehículo se ha bautizado como Relay Back to Back, en alusión a que funciona espalda con espalda por su traducción al inglés. Está pensado para que, en principio, funcione solo con una de las dos cabinas opuestas colocada al momento. Los ingenieros han preparado el vehículo para que cada una de estas partes frontales queden atornilladas a una estructura temporal. Funciona por tracción delantera, por lo que no cuenta con ejes de transmisión.

La idea de Citroën es que con su vehículo de base otras empresas externas que requieren de dimensiones especiales (por ejemplo para transportar casas prefabricadas, grúas o servicios de emergencias) puedan personalizar vehículos en función de sus necesidades. Parte del éxito, en términos de coste, es que el gigante francés está produciendo estos furgones sin ningún chasis o cabina trasera: así se ahorran elementos, materiales y mano de obra.

Por si esto fuera poco, el vehículo tiene menores dimensiones, con lo que sus siempre caros gastos de traslado y envío también se pueden abaratar. Los propios compradores han aplaudido el modelo porque permite abaratar costes. Otras compañías, como Peugeot, se han aventurado en propuestas similares, pero eso no ha quitado que el modelo Citroën haya revolucionado ahora las redes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación