Suscribete a
ABC Premium

Mercado y producción no subirán en España hasta 2018

Las matriculaciones y la producción de vehículos en España seguirán cayendo hasta 2018, según el estudio anual de KPMG sobre automoción, en el marco de la crisis y del riesgo de sobrecapacidad que sobrevuela sobre el sector del automóvil.

Mercado y producción no subirán en España hasta 2018

El documento, que recoge las impresiones de directivos del sector , resalta las difíciles condiciones económicas a las que se está enfrentando el automóvil y que en los próximos 5 años se concentrarán en la caída de las ventas y la excesiva capacidad de fabricación instalada en regiones con bajos volúmenes de entregas.

El informe pone de manifiesto que España e Italia serán los países que más directivos consideran verán reducidos sus volúmenes de producción y ventas hasta 2018 , por delante de Francia, Japón, Reino Unido, Irán, Alemania y Polonia.

La encuesta realizada por KPMG resalta que el 50 por ciento de los directivos opina que España será el país donde más bajarán las ventas hasta 2018 y el 48 por ciento cree que registrará la mayor caída de producción de vehículos .

En el lado opuesto, el 94 por ciento de los encuestados considera que China aumentará ventas y volumen productivo . Entre los países que está previsto incrementen estas variables se encuentran India, Brasil, Rusia, Indonesia, México, Malasia y Sudáfrica.

Asia empuja

Asimismo, el 81 por ciento de los directivos del automóvil considera que el consorcio Volkswagen disparará su cuota de mercado hasta 2018, seguido, con porcentajes menores, de BMW Group, así como de la china BAIC, de Toyota, de Hyundai/Kia, de SAIC, FAW, Geely, Nissan y Tata Motors (incluyendo Jaguar Land Rover).

Las muestran que entre las 10 primeras compañías que aumentarán cuota en los próximos 5 años se encuentran 7 fabricantes asiáticos (4 chinos, 2 japoneses y un surcoreano).

Además, el "top 20" de las previsiones de crecimiento de penetración de mercado también está copado con marcas asiáticas como Dongfeng, Changan, Chery, Brilliance y Honda, mientras que la primera firma estadounidense es Ford, decimocuarta.

La encuesta de KPMG manifiesta que los fabricantes continuarán llevando a cabo grandes inversiones para reducir el impacto medioambiental de sus vehículos, tanto en el desarrollo de nuevas tecnologías como en la mejora de las ya existentes.

Más pequeños y eficientes

Los datos del estudio apuntan que las mayores inversiones en este aspecto de las compañías del sector en los próximos 5 años se concentrarán en el desarrollo de motores de combustión de menor tamaño ( downsizing ) y consumo, con emisiones más bajas.

Los fabricantes también destinarán grandes sumas al desarrollo de motorizaciones híbridas enchufables , sistemas híbridos , baterías y vehículos de pila de combustible .

Mercado y producción no subirán en España hasta 2018

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación