«Termina una era con la venta de "The Washington Post"»
Desde la web de la publicación han lanzado un amplio despliegue tras conocerse la noticia de la adquisición de «The Washington Post» por el fundador de Amazon

Este lunes 5 « The Washington Post» anunciaba su venta al fundador y presidente ejecutivo de Amazon.com, el gurú de internet, Jeffrey Bezos . Tras la operación se ponía fin a las cuatro generaciones de administración de la familia Graham.
En la página web del rotativo ha habido un amplio despligue informativo, con las noticias relacionadas agrupadas bajo el titular: «Una era que termina con la venta del Post». Según las declaraciones que recogen de Donald Graham, el hasta ahora presidente y director ejecutivo de la compañía, «el periódico podría haber sobrevivido bajo la propiedad de la empresa y ser rentable en un futuro próximo. Pero queríamos hacer algo más que sobrevivir. No estoy diciendo que esto (la venta) garantice el éxito, pero nos da muchas más posibilidades ».
El nuevo propietario, que adquirirá «The Washington Post» en su totalidad y de manera privada, no tendrá que dar explicaciones o aceptar las demandas, cada vez más altas, de los accionistas e inversores. Así, desde la publicación señalan que Benzos tendrá un amplio margen para experimentar con el papel sin estar sometido a presiones económicas.
Los motivos de la venta
Desde el Post señalan de manera directa la caída de ingresos como principal culpable de la venta. « Los ingresos por explotación del grupo han sufrido un descenso del 44% en los últimos seis meses». Y añaden: «aunque la web es de las páginas informativas más populares, la circulación del periódico en papel ha disminuido, en lo que va de año un 7%».
Además de los problemas por falta de circulación, apuntan también los problemas financieros del periódico, que obligaron a la junta directiva a plantearse seriamente la venta. Era un paso « impensable », tanto para los trabajadores como para los miembros de la familia Graham, pero se convirtió en inevitable.
Las negociaciones, según indican, se llevaron a cabo en total secretismo. En el mes de marzo o abril de 2013 empezaron las negociaciones con el equipo de Benzos, pero no se retomaron hasta mediados de julio. Ahora parece que en 60 días la venta será efectiva, y el Post dejará así de ser una empresa familiar.
«Habrá cambios con o sin nuevos propietarios, pero la clave es que no se pierdan los valores que identifican al Post , que no deben cambiar», señalan. «Tenemos un deber con los lectores, no con los propietarios».
Una publicación de largo recorrido
Entre sus especiales destaca una cronología con los grandes hitos que ha vivido «The Washington Post» desde que se fundara en 1877 . Entre sus destacados se encuentra el escándalo del Watergate que terminó con la dimisión del presidente Nixon en 1974 o, en 1963, la posesión ya de la familia Graham, propietaria del rotativo durante sus últimos 80 años de vida.
Bajo el titular « Los Graham, una familia sinónimo de Post y de Washington », rinden homenaje a los que han sido s us últimos dueños . Pero entre las piezas también hay lugar para el que va a ser, cuando se termine la venta, el nuevo y único dueño del Post: Joffrey Bezos , del que destacan su paciencia para esperar que los negocios funcionen, él, que «esperó paciente siete años hasta que Amazon dio beneficios».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete