Suscribete a
ABC Premium

SOS para la Plaza de Tembleque

A las siete de la mañana se derrumbó parte de la fachada oeste de la Plaza Mayor, monumento nacional desde 1973, debido al estado de ruina de una de las fincas

SOS para la Plaza de Tembleque FOTOS: LUNA REVENGA

mANUEL MORENO

La Plaza Mayor de Tembleque, monumento nacional desde 1973, está en peligro. Y este sábado hubo un primer aviso -es algo que se veía venir desde hace años- con el derrumbe de unos tres metros de la fachada oeste de la plaza, debido al estado de ruina de una antigua posada de propiedad privada desde hace casi un lustro.

No hubo que lamentar daños personales, aunque tres vecinos de las viviendas colindantes fueron desalojados por seguridad en un primer momento. Dos de ellos pudieron volver a sus casas más tarde y solo una vecina, Juana, no ha dormido en su vivienda . La mujer, viuda, ha pasado la noche en casa de sus hijos.

«Efecto dominó»

El desplome, que ocurrió sobre las 7.00 horas acompañado de un gran estruendo, afectó a varios soportales de la plaza y a la vivienda colindante a la antigua posada. El inmueble donde se produjo el derrumbe tiene tres plantas, aunque el hundimiento alcanzó solo la primera. Sin embargo, el alcalde, Jesús Fernández Clemente (PSOE), relataba que la casa derruida, con unos 6.000 metros cuadrados de superficie, estaba crujiendo y «puede que se caiga entera». De hecho, uno de los vecinos desalojados, Eugenio, contó a Europa Press que « los bomberos nos han dicho que puede hacer efecto dominó y que afecte a más casas ».

Sobre las siete de la tarde, los operarios colocaron los últimos puntales para asegurar los soportales dañados, además de acordonar la zona. Fue la medida provisional que adoptaron los técnicos del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hasta que el lunes haya una reunión en la Dirección General de Patrimonio de Castilla-La Mancha para estudiar qué se hace para preservar la Plaza Mayor de Tembleque, construida durante la primera mitad del siglo XVII e inaugurada en el año 1653 por el rey Felipe IV.

A pesar de la situación de deterioro y abandono de la antigua posada derruida, « ha sido imposible llevar a cabo ninguna restauración en el edificio », según el alcalde, ya que sus propietarios presentaron un proyecto en el que se proponía un hotel nuevo, derrumbando para ello todo el viejo edificio. Sin embargo, la Dirección General de Patrimonio apostaba por la restauración del inmueble y rechazó el proyecto. Así, «el tema está enquistado» desde hace 15 años, según el alcalde, y los dueños de la finca ahora «se desentiende del asunto» tras el derrumbe, según explicó Fernández.

Una solución complicada

El alcalde recibió la llamada telefónica del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, y del delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Fernando Jou, para interesarse por la situación de la plaza. Además, Marín y Jou manifestaron al edil su apoyo para colaborar en buscar un remedio al conflicto.

Sin embargo, el alcalde aventura que «es complicado dar una solución a este asunto». Fernández explica que la Ley de Patrimonio es «obsoleta» y «compleja», lo que está perjudicando este proceso entre los propietarios del edificio y la Junta de Comunidades, ya que se requiere un «expediente muy bien hecho» para resolver un conflicto que amenaza la conservación de uno de los edificios emblemáticos de la provincia de Toledo.

.

SOS para la Plaza de Tembleque

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación